Skip to main content
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nazis planeaban destruir el Canal de Panamá en la Segunda Guerra Mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nazis planeaban destruir el Canal de Panamá en la Segunda Guerra Mundial

Actualizado 2017/06/24 21:22:11
  • Chile/EFE

La desclasificación de estos documentos, que eran secretos por la ley de inteligencia nacional, fue posible gracias a la solicitud que hicieron en enero pasado un grupo de diputados.

El Canal de Panamá era blanco importante para los nazis. FOTO/EFE

El Canal de Panamá era blanco importante para los nazis. FOTO/EFE

Una serie de documentos desclasificados recientemente precisan que entre los objetivos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, figuraba el Canal de Panamá.
 
Los documentos desclasificados por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, contenían una serie de referencias donde los grupos radicales alemanes poseían información sobre los buques mercantes pertenecientes a los países aliados, especialmente a Estados Unidos, precisó el director del PDI, Héctor Espinosa.  
 
Con la cración del denominado Departamento 50 en 1941 por el FBI, para es´piar a los nazis, se logró  frustrar el ataque a la vía interoceánica panameño y el informe destaca que en la operación unas 40 personas fueron detenidas.
 
 
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desclasificó  más de un millar de archivos y documentos de una investigación que permitió desmantelar una operación de espionaje de la Alemania nazi en el país suramericano durante la Segunda Guerra Mundial.
 
Los documentos desclasificados fueron entregados por la PDI al Archivo Nacional, que los ha digitalizado y subido a su página web.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trata de documentos y fotografías elaborados por el llamado "Departamento 50" de la PDI, una unidad de inteligencia de la policía civil chilena creada en 1941 tras el descubrimiento de grupos nacionalsocialistas en el sur del país.
 
A principios de los años 40, se detectó que en Chile y Argentina había asentamientos nazis con el objetivo de controlar el tránsito por el Estrecho de Magallanes, un punto de comunicación estratégico.
 
En esa época ocurrieron dos hechos que dieron origen al "Departamento 50" de la PDI. Por un lado, la información de que en la localidad de Puerto Varas se realizaban entrenamientos paramilitares de jóvenes descendientes de familias alemanas.
 
Por otro, se determinó que grupos nazis interceptaban las comunicaciones de la Armada chilena y enviaban la información de inteligencia a Alemania.
 
"Se estableció que había dos anillos de espionaje y sabotaje en el país con infiltración en Chile y otros países de América, y se logró, con la Interpol, unificar la información, compartirla con otros países y evitar una cosa más grande", explicó el director general de la PDI, Héctor Espinosa, en una ceremonia en el Archivo Nacional.
 
En 1941, el entonces director de la PDI, Jorge Garretón, le entregó al comisario Hernán Barros Bianchi, una unidad reservada de detectives que debía desarticular las redes nazis en Chile.
 
La unidad era conocida como "Departamento 50" por el anexo telefónico que tenía en el cuartel general de la PDI en Santiago y su trabajo pronto obtuvo los primeros resultados.
 
En 1942 desbarató una estación de radio alemana que operaba en la localidad de Quilpué y que transmitía mensajes encriptados a Alemania sobre los itinerarios de buques mercantes del bando aliado.
 
Un año después, unas 20 personas fueron detenidas en el sur de Chile y en Santiago fueron desenterrados equipos de radio de alta tecnología, dinero en efectivo, un libro de claves para enviar mensajes a Alemania, y planos para bombardear yacimientos mineros en el norte del país.
 
"Fuimos capaces de prevenir atrocidades mucho mas grandes con el trabajo eficiente de estos detectives de los cuales nos sentimos tremendamente orgullosos", dijo Espinosa.
 
La desclasificación de estos documentos, que eran secretos por la ley de inteligencia nacional, fue posible gracias a la solicitud que hicieron en enero pasado un grupo de diputados.
 
El diputado Gabriel Silber, uno de los autores de la petición, destacó el valor histórico de los documentos y afirmó que quizás sacarán a relucir una "verdad incómoda", con figuras chilenas del mundo político y empresarial de la época que tuvieron cercanía con el nazismo.
 
Silber sostuvo que este episodio es "el punto de partida" y expresó su deseo de que la PDI desclasifique otros documentos relacionados con la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Raúl Rocha, Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip y Nawat Itsaragrisil. Foto: EFE / EPA / Narong Sangnak

Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

El expresidente de Perú Pedro Castillo reacciona durante una audiencia este jueves, en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, en Lima (Perú). EFE

Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".