mundo

Neoyorquinos evocan el 11-S con el accidente del helicóptero que se estrelló en Manhattan

En 2006, la ciudad también se estremeció con la noticia de que una avioneta se había estrellado contra el lado norte de un edificio de apartamentos en la calle 72 Este de Manhattan, lo que provocó incendios en varios de los apartamentos.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Los bomberos trabajaron arduamente para combatir el incendio que provocó la colisión del helicóptero con el rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square. FOTO/EFE

Fue un accidente con un solo fallecido, un aterrizaje forzoso de un helicóptero en un rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square y de la Torre Trump, pero a todos los neoyorquinos les vino a la memoria por unos instantes lo mismo: el fatídico 11 de Septiembre de 2001.

Y es que la primera pregunta que hacían los viandantes a los presentes en el cruce de la Séptima Avenida con la calle 51 de Nueva York era "¿qué ha pasado?"; la respuesta propiciaba una segunda: "¿Es un ataque terrorista?".

En el recuerdo de los neoyorquinos aún permanece, casi dos décadas después, el fatídico 11 de septiembre de 2001, y el accidentado aterrizaje de un helicóptero en un rascacielos tras 10 minutos en el aire, dejando un fallecido (el piloto), evocaba este lunes a viandantes y turistas la trágica fecha en los primeros instantes.

Durante dos horas, las calles más céntricas de la isla de Manhattan, las que rodean la popular Times Square y a pasos del Museo de Arte Moderno, permanecieron cerradas al tráfico, con ambulancias, vehículos policiales, bomberos y unidades alejando a los curiosos y a la prensa de la esquina del edificio de 54 pisos donde cayó la aeronave, una Agusta A109E.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN ONG surcoreana afirma haber localizado patíbulos y fosas comunes en Corea del Norte

J. Waugh es un veinteañero que trabaja en el edificio aledaño al rascacielos impactado. Aún en shock explica que al principio pensó "que era un temblor o un tren" pasando por el subsuelo.

"Mi compañero de trabajo me dijo que podría ser algo serio y miramos por la ventana", detalla, justo antes de que los altavoces del edificio requirieran la evacuación del edificio. "Probablemente trabaje desde casa mañana para tener tiempo para relajarme, porque estoy un poco agitado".

Moisés Ramos, mexicano, es un trabajador del número 787 de la Séptima avenida y también estaba nervioso. En su caso, él se encontraba en el sótano del edificio cuando ordenaron su desalojo.

"Eran como las dos de la tarde. Nos evacuaron. Cuando se supo del accidente la policía llegó y nos dijeron que teníamos que salir rápido", recordó.

Dijo además que todos salieron "por donde podían" y que sentían temor. "La gente salió corriendo, cada cual corrió por donde más fácil se le hizo", señaló.

No llegó a su puesto de trabajo Albeiro Espino, un colombiano que lleva 35 años trabajando en el edificio, desde su apertura en 1985. "Me llamaron para trabajar temprano, porque yo habitualmente hago turno de noche", explica, al borde de las lágrimas, por el cariño que guarda al rascacielos donde es encargado de mantenimiento.

 


Espino esperaba bajo la intensa lluvia, como el resto de los trabajadores del edificio, que aguardaban para volver a sus puestos de trabajo, con suerte a lo largo de la noche, una vez retirado el combustible derramado del helicóptero y que suponía un peligro de incendio, explicaba Espino.

Si bien los primeros pensamientos llevaban directamente al recuerdo del 11S, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y luego el alcalde Bill de Blasio tranquilizaron a los neoyorquinos asegurando que no se trataba de un atentado terrorista.


"No hay ningún indicativo de que ese sea el caso", dijo Cuomo a los periodistas que le preguntaron por esa posibilidad, aunque admitió que automáticamente, al ser informado del suceso, pensó en el fatídico día de septiembre de 2001, cuando dos aviones se estrellaron de forma suicida contra las icónicas Torres Gemelas provocando la muerte de unas 3,000 personas.

VEA TAMBIÉN Duque llama "mafioso" a Santrich y dice que espera que la Justicia lo condene

La única muerte en este accidente, fue la del piloto, tal y como confirmó a través de su cuenta de Twitter el portavoz del Ayuntamiento, Corey Johnson: "Triste actualización. El piloto murió en el accidente, según la Policía de Nueva York. No se reportan otros heridos a esta hora".

Aunque el centro de Nueva York es una zona de tráfico aéreo restringido, no es la primera vez que un helicóptero se accidenta contra un edificio.

En 2006, la ciudad también se estremeció con la noticia de que una avioneta se había estrellado contra el lado norte de un edificio de apartamentos en la calle 72 Este de Manhattan, lo que provocó incendios en varios de los apartamentos.

La noticia impactó mucho más cuando se supo que se trataba del pelotero de los Yankees, Cory Lidle, quien pilotaba la nave y que murió junto con su instructor de vuelo.

El último antecedente de un accidente de un helicóptero en la ciudad de Nueva York fue el 4 de octubre de 2011, cuando tres personas murieron al estrellarse en el río Este de Nueva York tras despegar de un helipuerto, pero no hay constancia de un accidente mortal contra un edificio en Manhattan desde 1977, cuando decidió prohibirse aterrizar en ningún rascacielos de la ciudad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook