Skip to main content
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragua abordará tema de inmigrantes cubanos en el Sica

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua abordará tema de inmigrantes cubanos en el Sica

Publicado 2015/11/17 00:00:00
  • Managua (ACAN-EFE)
  •   /  
  • PanamaAmerica

El Gobierno de Nicaragua dijo que el problema de los inmigrantes cubanos que intentaron entrar en Nicaragua desde Costa Rica para...

Organizaciones que velan por los derechos humanos rechazan el trato a los cubanos.  / EFE

Organizaciones que velan por los derechos humanos rechazan el trato a los cubanos. / EFE

Costa Rica tramita refugio para 14 cubanos

Costa Rica tramita refugio para 14 cubanos

El Gobierno de Nicaragua dijo que el problema de los inmigrantes cubanos que intentaron entrar en Nicaragua desde Costa Rica para llegar hasta Estados Unidos debe ser abordado en el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

"La grave crisis creada por el Gobierno de Costa Rica debe ser abordada en el Sica, como denuncia y como problema cuya seriedad amerita una discusión profunda entre las autoridades correspondientes, sin obviar los orígenes, las causas, de este creciente problema", sostuvo el Ejecutivo en un comunicado leído por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

Recordó que Centroamérica cuenta con el Sica, en el que continuamente se discuten y acuerdan temas relacionados con seguridad, seguridad soberana, seguridad fronteriza, migración, y en el que participan todos los gobiernos de la región.

El Ejecutivo apuntó que hoy martes, en la reunión de la Comisión de Seguridad del Sica, el Gobierno de Nicaragua, abordará integralmente este tema.

Cerca de 2,000 cubanos que actualmente están en Costa Rica llegaron a Ecuador vía aérea y desde allí se trasladaron de manera irregular por Colombia y Panamá, hasta llegar a Costa Rica, donde el Gobierno les otorgó el sábado una visa extraordinaria de 7 días de vigencia para que alcanzaran Nicaragua, en su viaje a EE.UU.

El Gobierno de Nicaragua condenó, una vez más, "la actitud irresponsable, irrespetuosa de todas las convenciones y acuerdos internacionales sobre movilidad humana, del Gobierno de Costa Rica".

Asimismo, reiteró su condena a la violación del territorio nacional nicaragüense, de la soberanía, de los puestos fronterizos, y la "pretensión inaudita" de concederse el derecho de determinar el ingreso a Nicaragua de personas que "en situación de ilegalidad y con actitudes violentas pretenden recorrer la región centroamericana".'

Costa Rica tramita refugio para 14 cubanos

El Gobierno de Costa Rica informó que tramita el estatus de refugiado para 14 cubanos integrantes de una oleada de casi 2,000 que está varada en el país por la decisión de Nicaragua de cerrarle la frontera.

La directora de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez, explicó en una conferencia de prensa que se trata de cuatro familias cubanas, diez adultos y cuatro niños, quienes se encuentran en San José bajo la protección de las autoridades.

Desde el pasado sábado, Costa Rica ha otorgado cerca de 2,000 visas de tránsito, con una validez de siete días, para los cubanos que llegaron hasta la frontera con Panamá y que aseguran que su destino final es Estados Unidos.

 

Nicaragua sostuvo que tiene el derecho y el deber de exigir el respeto a su soberanía, integridad territorial y ordenamiento jurídico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Héctor Valdés Carrasquilla

Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

'Yemil'. Foto: Instagram / @yemilofficial

‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".