Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragua amanece paralizada por paro

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua amanece paralizada por paro

Actualizado 2018/07/14 14:56:03
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Calles desoladas, negocios cerrados, mercados paralizados y terminales de autobuses inusualmente vacías dominaron el panorama desde las primeras horas del paro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las calles permanecieron vacías durante la primera jornada del día de ayer.

Las calles permanecieron vacías durante la primera jornada del día de ayer.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden liberar a estudiantes nicaragüense, asediados en iglesia por policías

  • 2

    Los nicaragüenses superan el miedo para gritarle a Ortega que se vaya

  • 3

    El Gobierno de Nicaragua ataca a la población con un lanzacohetes ruso

Nicaragua amaneció ayer viernes  totalmente paralizada casi en su totalidad debido a un paro nacional en demanda de la renuncia del presidente Daniel Ortega, a quien responsabilizan por una crisis que, según organizaciones humanitarias, ha dejado más de 351 muertos.

Calles desoladas, negocios cerrados, mercados paralizados y terminales de autobuses inusualmente vacías dominaron las primeras horas del paro, con el que los nicaragüenses esperan hacer notar su rechazo al presidente Daniel Ortega, que dentro de seis días celebrará el 39 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista.

La protesta pacífica contra el presidente de Nicaragua se inició a las 00:00 hora local (06.00 GMT), en medio de celebraciones con morteros artesanales en diferentes municipios del país y se extenderá por 24 horas.

Violencia se apodera nuevamente de las calles de #Nicaragua tras paro nacional https://t.co/BXdkgB1p7U— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 14 de julio de 2018

 

Una manifestación similar el 14 de junio pasado sirvió para que Ortega permitiera el ingreso a Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), tras 11 años de negativa.

En 1979 los nicaragüenses realizaron un paro nacional de varias semanas, que ayudó a derrocar al dictador Anastasio Somoza Debayle.'


La CIDH ha señalado "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo que el Gobierno de Nicaragua rechaza.Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta de su historia en tiempos de paz y la más cruda desde la década de los años 1980.

El paro nacional es la segunda de tres grandes manifestaciones de la población de Nicaragua contra Ortega, luego de marchas multitudinarias realizadas el jueves en diferentes ciudades del país y previo a una caravana de automóviles programada para hoy.

"Queremos demostrarle al dictador (Ortega) que el pueblo llena las calles y vacía las calles cuando quiera, aunque repriman, amenacen y obliguen a los trabajadores estatales a ser serviles de un dictador", dijo el líder estudiantil Lesther Alemán, en la víspera del paro nacional.

El Gobierno anunció que celebrará el aniversario 39 del "repliegue", una fiesta sandinista anual que conmemora una táctica guerrillera para derrocar a Somoza, para lo cual ha citado a los trabajadores estatales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".