mundo

Nicaragua presentará detalles del proyecto del canal interoceánico en Chile

Redacción/EFE - Actualizado:

Nicaragua presentará detalles del proyecto del canal interoceánico en Chile

El ministro secretario privado para Políticas Públicas de Nicaragua, Paul Oquist, presentará este viernes en Chile detalles del proyecto de construcción de un canal interoceánico en este país centroamericano con más capacidad que el de Panamá, informó hoy una fuente diplomática. "El viernes estará en la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) para hablar sobre el potencial que puede significar la construcción del Gran Canal interoceánico por Nicaragua", dijo a periodistas el embajador de Chile en Managua, Hernán Mena, tras ser condecorado por la Cancillería nicarag ense. El diplomático indicó que Oquist brindará un par de conferencias sobre ese proyecto en Chile. "No es casualidad que a Chile le interese el tema. Somos el primer usuario latinoamericano del canal de Panamá y el tercero a nivel mundial", subrayó el embajador chileno, quien calificó de "ambicioso" el proyecto del Gran Canal por Nicaragua. Explicó que su país tiene experiencia en la construcción de campamentos mineros y en el manejo de todos los servicios navieros. "Chile tiene una empresa naviera muy potente y la experiencia de ser uno de los principales usuarios del canal de Panamá", destacó. Nicaragua inició el pasado 22 de diciembre la construcción de una vía húmeda de 278 kilómetros de longitud en el sur del país para unir en un canal el mar Caribe y el océano Pacífico y que pretende ser tres veces más grande que el de Panamá, con infraestructura y logística para el paso de los barcos más grandes del mundo. La inversión para este proyecto fue valorada en 50.000 millones de dólares (más de cuatro veces el PIB de Nicaragua, calculado en 12.000 millones) por el grupo chino HKND, concesionario de la construcción y administración, que además calcula que dará empleo a 50.000 personas, 25.000 de ellas nicarag enses. El proyecto ha estado rodeado de controversias por las ventajas que el Gobierno nicarag ense otorgó a la concesionaria y por las protestas de habitantes cuyas tierras serán expropiadas sin derecho a apelación.
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook