mundo

Nicolás Maduro despliega tropas y anuncia sistema de misiles en la frontera con Colombia

Aunque los mandos militares venezolanos no se pronunciaron este miércoles, el número dos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos, difundió un vídeo en el que denuncia que el país "está siendo blanco de una guerra total y sin límites, sin ningún precedente".

Caracas/EFE - Actualizado:
El Gobierno de Colombia consideró que la prudencia debe ser la regla de oro ante las "amenazas" de Nicolás Maduro. FOTO/EFE

El Gobierno de Colombia consideró que la prudencia debe ser la regla de oro ante las "amenazas" de Nicolás Maduro. FOTO/EFE

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, avanzó este miércoles en sus planes de prepararse para un eventual conflicto armado en la frontera con Colombia, provocado, según él, por el presidente Iván Duque, y para ello confirmó el despliegue de tropas en esas zonas y la puesta en marcha de un sistema de misiles."Ya las tropas están desplegadas" en esos territorios, dijo el mandatario tras recordar que 24 horas antes declaró una alerta naranja a las unidades militares de los estados Apure, Amazonas, Táchira y Zulia -todos fronterizos con Colombia-, en vista de posibles "falsos positivos" en esas regiones.Maduro acusó nuevamente a su homónimo colombiano por supuestamente querer "agredir territorio venezolano para ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a armar un show político barato a costa de un conflicto armado".

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Primer ministro británico recibe dos derrotas, se queda sin "brexit" duro y las elecciones adelantadas"Ahora vamos a desplegar el sistema misilístico de defensa antiaérea, de defensa terrestre, blindada, vamos a desplegarla del 10 al 28 de septiembre", tiempo en el que se realizarán ejercicios militares en los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia, prosiguió el líder chavista.Además, dijo que Duque "ha llevado a Colombia nuevamente a una situación de guerra" debido al rearme de un grupo de disidentes de la guerrilla FARC, encabezados por el que fuera el número dos de esa organización, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez"."La violencia de Colombia que se quede en Colombia, no la queremos aquí", remarcó.Aunque los mandos militares venezolanos no se pronunciaron este miércoles, el número dos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos, difundió un vídeo en el que denuncia que el país "está siendo blanco de una guerra total y sin límites, sin ningún precedente"."Guerra irrestricta, guerra terrorista, financiera, tecnológica, económica, guerra diplomática, psicológica, mediática y de telecomunicaciones, guerra de sanciones, guerra comercial", dice el almirante en el video, que está ilustrado con imágenes de políticos contrarios al chavismo, como el expresidente colombiano Álvaro Uribe.Este vídeo fue publicado por el Comando Estratégico Operacional de la FANB, que dirige Ceballos, y que difundió también varios mensajes sobre la cohesión, firmeza y fortaleza del cuerpo castrense "ante los constantes ataques".

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó autorizará uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armadosMientras tanto, el presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento venezolano, Eliézer Sirit, consideró que la declaración de "alerta naranja" en la frontera es una "pantomima" y un "invento" del Gobierno de Maduro para "distraer" la presencia de miembros de las FARC en el país."En primera instancia nos parece que es una pantomima más por parte del usurpador Nicolás Maduro (...) solamente ellos y los Castro -en referencia a los líderes de la revolución cubana- pudieran conocer el significado de la misma y la efectividad de esta", dijo Sirit en conversación telefónica con Efe.El opositor indicó que la medida "es un invento" del régimen "como una manera de distraer" la presencia de los "grupos irregulares" en Venezuela y de "crear angustia en la sociedad venezolana"."Es una manera de disimular la responsabilidad que tiene el señor Maduro con autorizar la presencia de grupos irregulares en territorio venezolano, que violenta nuestra soberanía, que violenta nuestra Constitución", insistió.Esta postura fue secundada por el diputado Franklyn Duarte, quien a través de la red social Twitter denunció que la llamada revolución bolivariana pretende usar la tensión con Colombia para perseguir a la oposición venezolana."El alerta naranja en la Frontera en vez de combatir tanta corrupción y tantos grupos irregulares, veo que llevan la orden de falsos positivos y más persecución contra la dirigencia política del Táchira. Así demuestran las últimas actuaciones y redes sociales de comunistas", indicó el legislador, representante de la frontera en el Parlamento.El Gobierno de Colombia consideró que la prudencia debe ser la regla de oro ante las "amenazas" de Maduro.Los dos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde febrero pasado, han atravesado numerosas tensiones que nunca han llegado al enfrentamiento militar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook