Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil le prohíbe la entrada a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Nicolás Maduro / Venezuela

Brasil le prohíbe la entrada a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

Actualizado 2019/08/20 14:13:13
  • Río de Janiero/AP

Los ministerios no dieron a conocer los nombres de los funcionarios impedidos para ingresar a Brasil. Justicia y Relaciones exteriores confeccionaron una lista confidencial que podrá ser actualizada en cualquier momento.

Junto con el presidente argentino, Mauricio Macri, Jair Bolsonaro ha sido uno de los mandatarios más críticos del gobierno de Maduro en la región, al que califica como una dictadura.

Junto con el presidente argentino, Mauricio Macri, Jair Bolsonaro ha sido uno de los mandatarios más críticos del gobierno de Maduro en la región, al que califica como una dictadura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jefes de Policía y del Fisco amenazan con dejar los cargos por injerencia de Jair Bolsonaro

  • 2

    Miles de mujeres se toman Brasilia en la primera gran protesta contra Jair Bolsonaro

  • 3

    El presidente Jair Bolsonaro defendió la idea de armar a la población civil

El gobierno de Jair Bolsonaro prohibió este martes el ingreso a suelo brasileño de “altos funcionarios” del régimen de Nicolás Maduro por considerar que atentan contra la democracia y los derechos humanos.

El gobierno brasileño expresó que la medida responde a las resoluciones del Grupo de Lima, un bloque de países de la región que se reúne con regularidad para buscar una salida a la crisis humanitaria en Venezuela. El Grupo reconoce al autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, como máxima autoridad en Venezuela.

La decisión fue publicada en el Diario Oficial y lleva las firmas de los ministros de Justicia, Sergio Moro, y de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo.

VEA TAMBIÉN Peligra la libre circulación en el Reino Unido si hay un "brexit" sin acuerdo

“Por sus actos, contrarían principios y objetivos de la Constitución, atentan contra la democracia, la dignidad de la persona y la preservación de los derechos humanos”, dice la ordenanza, publicada el martes.

Los ministerios no dieron a conocer los nombres de los funcionarios impedidos para ingresar a Brasil. Justicia y Relaciones exteriores confeccionaron una lista confidencial que podrá ser actualizada en cualquier momento.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos inicia comunicaciones secretas con Diosdado Cabello

A través de sanciones económicas y presiones diplomáticas como la dispuesta por Brasil este martes, los países miembros del Grupo buscan forzar una salida de Maduro del poder.

Junto con el presidente argentino, Mauricio Macri, Bolsonaro ha sido uno de los mandatarios más críticos del gobierno de Maduro en la región, al que califica como una dictadura.

“La medida ratifica el espíritu y el apoyo que ha venido dando el gobierno de Brasil a la gestión del presidente interino Juan Guaidó desde que inició su gestión en enero”, dijo a The Associated Press María Teresa Belandria, embajadora de Guaidó en Brasil.

Según la representación de Guaidó en este país, la lista estaría integrada por más de 100 personas.

La grave crisis humanitaria en Venezuela también ha sido eje de discusión en el Mercosur, cuya última cumbre, en Lima en julio, estuvo guiada por el reclamo por la salida de Maduro del poder.

En las últimas semanas, el presidente brasileño, quien suele referirse a Venezuela como ejemplo de lo dañino que puede ser el “populismo”, ha manifestado su preocupación por el desenlace de la elección en Argentina, donde el peronismo es favorito para gobernar a partir de diciembre.

“Argentina, por el populismo, está cada vez más próxima de Venezuela”, dijo Bolsonaro el domingo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".