Skip to main content
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juan Guaidó autorizará uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FARC / frontera / Juan Guaidó / Venezuela

Juan Guaidó autorizará uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados

Publicado 2019/09/04 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • Panamaamerica

Venezuela posee tres satélites, uno de ellos de observación terrena, lanzados con apoyo de China, un fuerte aliado de Nicolás Maduro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan  Guaidó dijo que para dar con las coordenadas de campamentos guerrilleros se aliará

Juan Guaidó dijo que para dar con las coordenadas de campamentos guerrilleros se aliará "con el mundo democrático" y usará "todas las relaciones y posibilidades de inteligencia", sin ofrecer más detalles. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

  • 2

    Juan Guaidó estará representado en la toma de posesión de Laurentino Cortizo

  • 3

    Guaidó denuncia la detención de dos miembros de su equipo de seguridad

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, dijo este martes que autorizará el uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados en el país, después de que varios disidentes de las FARC anunciaran su rearme.

Durante la reunión de la Comisión Delegada, una versión reducida del Legislativo que opera mientras dura su mes de receso, Guaidó dijo que aprobará esta medida "en ejercicio" de las competencias al frente del Estado que juró en enero pasado.

Aseguró que espera que la tecnología facilite no solo "la ubicación" de campamentos de irregulares, sino también de pistas clandestinas usadas para el tráfico de estupefacientes.

Venezuela posee tres satélites, uno de ellos de observación terrena, lanzados con apoyo de China, un fuerte aliado de Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

Pero son controlados por el Gobierno de Maduro, que niega la presencia de irregulares en el territorio y no considera a las FARC un grupo terrorista, sino beligerante dentro del escenario político colombiano.

Guaidó dijo que para dar con las coordenadas de campamentos guerrilleros se aliará "con el mundo democrático" y usará "todas las relaciones y posibilidades de inteligencia", sin ofrecer más detalles.

"Deben salir" los irregulares de Venezuela, señaló. "Y si no, es a plomo que deben salir del territorio nacional. Si tienen o no las bolas (en el Gobierno de Maduro), y me disculpan la expresión, para enfrentar esta amenaza sin precedentes en Venezuela, entonces que se echen a un lado", agregó.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció el jueves en un video junto con otros exlíderes de la guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

Entre quienes le acompañaban se pudo ver a Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich" y a Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).

En la grabación, Márquez dijo que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos impone sanciones a la Agencia Espacial de Irán por prueba misilística

La diputada Dennis Fernández dijo este martes que "hay fuertes indicios de que ese video fue grabado en territorio venezolano", donde las FARC, aseguró, estarían operando.

En tanto que el legislador Francisco Sucre aseveró que hay presencia de irregulares colombianos en al menos 13 regiones de Venezuela, particularmente en el estado de Bolívar (sur), rico en recursos como oro, diamantes y coltán.

Esta misma jornada, el Parlamento acusó a Maduro por la supuesta "proliferación y expansión" de grupos armados en la frontera con Colombia, al tiempo que llamó a las Fuerzas Armadas a garantizar la soberanía territorial.

A través de un acuerdo, el Legislativo señaló la "responsabilidad del régimen usurpador encabezado por Nicolás Maduro Moros, ante la proliferación de grupos narcoterroristas en el territorio nacional", al tiempo que instó a los cuerpos de seguridad a expulsarlos de Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".