Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Niños calcinados en un autobús en Colombia tendrán hoy un sepelio colectivo

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños calcinados en un autobús en Colombia tendrán hoy un sepelio colectivo

Actualizado 2014/05/28 10:05:50
  • Colombia/EFE

Dos de los menores serán enterrados en la ciudad de Santa Marta, uno en Barranquilla y otro en Venezuela por decisión de los padres, mientras que los restos de los otros 29 niños fallecidos descansarán en Fundación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos de los menores serán enterrados en la ciudad de Santa Marta, uno en Barranquilla y otro en Venezuela por decisión de los padres, mientras que los restos de los otros 29 niños fallecidos descansarán en Fundación.

La mayor parte de los 33 niños fallecidos el 18 de mayo en el incendio de un autobús en el norte de Colombia serán enterrados hoy en una ceremonia colectiva en Fundación, el lugar del trágico accidente que conmocionó al país.


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, asistirán al sepelio colectivo en el "Parque Cementerio ngeles de Luz".


Una caravana con los féretros de los más de treinta niños salió hoy por la mañana hacia Fundación desde la institución forense Medicina Legal en Barranquilla (norte del país) escoltada por la Policía.

En Fundación, los cerca de 90.000 vecinos esperan consternados para darle el último adiós a los niños de corta edad que perdieron la vida cuando el autobús, que incumplía varias normas de seguridad, en el que regresaban de un servicio religioso dominical se incendió en el humilde barrio de Altamira.

Dos de los menores serán enterrados en la ciudad de Santa Marta, uno en Barranquilla y otro en Venezuela por decisión de los padres, mientras que los restos de los otros 29 niños fallecidos descansarán en Fundación.


Una vez que la caravana llegue al cementerio se celebrará un velatorio, seguido de una ceremonia religiosa en la que participará el presidente Santos.


El Defensor del Pueblo afirmó en las últimas horas que evalúa interponer una demanda contencioso-administrativa contra el Estado por los fallos cometidos por varias instituciones en estos hechos.
Opinó que una fórmula efectiva podría ser buscar una audiencia de conciliación para que se "indemnice de manera inmediata" a las familias.


"Una persona que manejaba sin pase, que no tenia seguro, no había exámenes de órganos de control del vehículo que transportaba combustible, que no estaba afiliado... Hubo una cadena de errores y omisiones de diferentes instituciones del Estado" y éste debe responder, dijo Otálora.


Otálora, que este martes visitó a ocho de los cerca de veinte niños supervivientes, que son atendidos en un hospital de Santa Marta, liderará una delegación de la Defensoría del Pueblo que presta sus servicios psicológicos y jurídicos a las familias de las víctimas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".