Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Niños de EE.UU. también llegan a la frontera con sus padres para pedir asilo

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños de EE.UU. también llegan a la frontera con sus padres para pedir asilo

Actualizado 2018/06/28 12:40:42
  • Los Ángeles / EFE

"Sabía que a los mexicanos casi nunca les dan asilo y que lo más fácil para los agentes era regresarme", recuerda.

Entre los miles de niños que llegan con sus padres a los puestos fronterizos de EE.UU. para pedir asilo hay también menores estadounidenses.

Entre los miles de niños que llegan con sus padres a los puestos fronterizos de EE.UU. para pedir asilo hay también menores estadounidenses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tachan de 'bárbara' la separación de niños inmigrantes de sus padres

  • 2

    Rechaza separación de familias inmigrantes

  • 3

    Críticas obligan a Trump a firmar orden para no separar familias inmigrantes

Entre los miles de niños que llegan con sus padres a los puestos fronterizos de EE.UU. para pedir asilo hay también menores estadounidenses que conocen de primera mano una dolorosa realidad que ni imaginan millones de conciudadanos de su misma edad.

Uno de estos casos es el de dos hijos de la mexicana Vanesa Barrios, a la que advirtieron que las autoridades estadounidenses podían separarla de sus hijos. Ella asumió el riesgo para proteger a sus cuatro pequeños, dos de ellos nacidos en Estados Unidos.

Casi seis meses antes de que el Gobierno del presidente Donald Trump anunciara su política de "tolerancia cero" con los indocumentados, Barrios llegó junto a sus cuatro hijos, de 12, 11, 8 y 3 años de edad, al puesto fronterizo de San Ysidro, en California, para pedir asilo.

La mayor preocupación de esta mexicana, de 31 años y cuyo marido permaneció en su país de origen, era que las autoridades rechazaran su petición y se quedasen con la custodia de su hija de 11 años y su hijo de 8 años, ambos nacidos en Estados Unidos.

"Sabía que a los mexicanos casi nunca les dan asilo y que lo más fácil para los agentes era regresarme", recuerda.

Esta madre ya había arriesgado todo por dar una mejor vida a su hijo mayor. En 2006 dejó al menor al cuidado de su suegra en México y emigró a California junto a su esposo en busca de un futuro mejor.

La pareja había logrado establecerse en San Francisco, y allí fue donde nació la niña, y luego el tercer hijo.'

"Tenía que arriesgarme, es la vida de mis hijos la que estaba en peligro, no tenía otro camino", dice Vanessa, que pide ser identificada con un nombre falso por temor a que su caso se vea afectado.

Barrios y su esposo no tuvieron un solo encuentro con las autoridades locales o de inmigración durante toda su estancia en EE.UU, pero el dolor de no tener a su hijo mayor con ella comenzó a pesar y una grave enfermedad de su madre le hizo tomar la decisión de regresar a Guerrero junto sus dos hijos.

Barrios cuenta que al principio fue muy difícil acercarse a su hijo mayor, los 7 años de separación habían comenzado a hacer estragos en su relación.

El niño siempre le preguntaba por qué lo había dejado y en ese momento Barrios se prometió no volver a separarse de sus vástagos. Pronto llegó el cuarto hijo.

Con los ahorros logrados por el trabajo en Estados Unidos, la familia comenzó un negocio de reciclaje en Acapulco, y las cosas para el matrimonio y los cuatro niños parecían ir bien.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero la violencia los tocó rápidamente. Una banda criminal les exigió un pago por dejar que su negocio funcionara, a lo que el matrimonio se negó.

A los pocos días varios sujetos llegaron a buscarlos a la casa de sus suegros. "Ese día no estábamos, pero igual incendiaron la casa", relata.

Barrios no dudó en huir con sus hijos para llegar a la frontera el 27 de noviembre del 2017 y pedir a los agentes fronterizos que le dieran la oportunidad de exponer su caso ante un juez de inmigración.

Barrios pasó tres días en el puerto fronterizo junto a una quincena de mujeres y sus respectivos hijos. La mexicana recuerda que la mayoría eran centroamericanas, pero ella no era la única que tenía hijos nacidos en Estados Unidos.

Enrique Morones, director del grupo Ángeles de la Frontera, asegura que no es extraño ver que madres con niños estadounidenses busquen asilo. "La mayoría fueron deportadas con sus hijos y la violencia no les da otra opción", asegura a Efe.

La inmigrante finalmente pudo salir con sus hijos en libertad condicional y un brazalete electrónico en su tobillo, no como la gran mayoría de las mujeres que esperaban con ella. Barrios cree que no fue la cárcel por tener hijos estadounidenses.

El abogado de inmigración Fernando Romo, que representa a Barrios, asegura que el caso de la mexicana, al igual que el de decenas de madres, está siendo afectado por las decisiones del fiscal general Jeff Sessions, que ordenó desestimar la violencia doméstica y la de las pandillas como razones para otorgar asilo.

"El juez podría negar el caso", lamenta Romo, que estima que la nacionalidad de los niños no afectará especialmente al juez.

Ella por su parte confía en poder quedarse en EE.UU. con sus cuatro hijos: "Si me deportan no sé si me llevaría a mis hijos conmigo, espero no tener que tomar la decisión".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".