Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Niños, niñas y adolescentes viven un infierno en Haití

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / Grupos criminales / Guerra / guerrilla / Haití / Mundo / Niñas / Niños

Desplazados

Niños, niñas y adolescentes viven un infierno en Haití

Actualizado 2024/04/24 10:51:11
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

 En los últimos dos años, la violencia en Haití ha desplazado al menos a 182,000 niños, niñas y adolescentes según la OIM.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La violencia de las pandillas se ha recrudecido en el país esta semana en Haití. Foto: Cortesía

La violencia de las pandillas se ha recrudecido en el país esta semana en Haití. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

  • 2

    8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

  • 3

    Aeropuerto de Tocumen, el mejor de Centroamérica y el Caribe

Un promedio de casi 600 niños, niñas y adolescentes al día huyen de sus hogares en Puerto Príncipe desde principios de marzo debido a la violencia de las pandillas esquivando intensos tiroteos y siendo testigos de cadáveres y violaciones, según Save the Children, mientras la capital se enfrenta esta semana a nuevos ataques, lo que hace temer más desplazamientos.  

Entre el 8 de marzo y el 9 de abril, unas 95, 000 personas, entre ellas más de 19, 300 niños, niñas y adolescentes huyeron de sus hogares en la capital y sus alrededores, según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Casi dos tercios de las personas que abandonaron Puerto Príncipe el mes pasado habían sido desplazadas anteriormente, y más de la mitad de ellas se habían visto obligadas a huir al menos en dos ocasiones.    

 La violencia de las pandillas se ha recrudecido en el país esta semana, con informes de pandillas que llaman a quemar casas, poniendo a más niños, niñas y adolescentes en riesgo de desplazamiento.   

 En los últimos dos años, la violencia en Haití ha desplazado al menos a 182,000 niños, niñas y adolescentes según la OIM. Sin embargo, es probable que la cifra real sea mucho mayor.

A finales de febrero, la violencia de las pandillas empezó a descontrolarse, llevando al gobierno al borde del colapso e impidiendo a las organizaciones humanitarias suministrar ayuda vital en las zonas donde los combates estaban activos.   

"Los niños, niñas y adolescentes se enfrentan a un infierno tratando de escapar de las zonas urbanas controladas por las pandillas", Chantal Sylvie Imbeault, Directora de Save the Children en Haití.

"Están arriesgando sus vidas todos los días y presenciando cosas que nadie debería presenciar: intensos tiroteos, cadáveres, violaciones y reclutamiento forzado por parte de grupos armados", agregó Sylvie Imbeault. 

 La violencia se está intensificando una vez más esta semana, y es probable que se produzcan más destrucción, desplazamientos y muertes. Muchos de los niños, niñas y adolescentes actualmente desplazados han sido obligados a abandonar sus hogares al menos una vez antes, por lo que cualquier sensación de seguridad que tengan les está siendo arrancada una y otra vez, indicó la directora de esta organización.    

Sylvie Imbeault consider qu esencial que las organizaciones humanitarias tengan acceso sin restricciones para prestar ayuda y salvar vidas en las zonas afectadas por combates activos.

La comunidad internacional también debe aumentar su financiación para la crisis de Haití, que actualmente sólo cuenta con un 8% de fondos. Si no lo hace, la situación se extenderá a otras zonas del país, lo que agravará la crisis y pondrá en peligro más vidas, indicó. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría de los niños, niñas, adolescentes y familias desplazados por la violencia de las pandillas buscan refugio en campamentos, escuelas e iglesias. Con la llegada de la estación lluviosa, las familias desplazadas que viven en campamentos hacinados, especialmente los niños y niñas que también están padeciendo de hambre, corren un mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea y el cólera.   

La falta de acceso a alimentos alcanza niveles sin precedentes, y una de cada cinco familias de la región de Puerto Príncipe está a un paso del hambre. Con las pandillas controlando más del 90% de la ciudad, las familias luchan por encontrar y permitirse alimentos nutritivos. Desde enero, el precio de una canasta de básica de alimentos en Puerto Príncipe se ha disparado un 21%.   

Todas las partes deben hacer todo lo posible para proteger a los niños, niñas y adolescentes y respetar el derecho internacional humanitario. Save the Children también hace un llamamiento a la comunidad internacional para que aumente urgentemente la financiación humanitaria para la crisis de Haití.  
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".