mundo

Niños, niñas y adolescentes viven un infierno en Haití

 En los últimos dos años, la violencia en Haití ha desplazado al menos a 182,000 niños, niñas y adolescentes según la OIM.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La violencia de las pandillas se ha recrudecido en el país esta semana en Haití. Foto: Cortesía

Un promedio de casi 600 niños, niñas y adolescentes al día huyen de sus hogares en Puerto Príncipe desde principios de marzo debido a la violencia de las pandillas esquivando intensos tiroteos y siendo testigos de cadáveres y violaciones, según Save the Children, mientras la capital se enfrenta esta semana a nuevos ataques, lo que hace temer más desplazamientos.  

Versión impresa

Entre el 8 de marzo y el 9 de abril, unas 95, 000 personas, entre ellas más de 19, 300 niños, niñas y adolescentes huyeron de sus hogares en la capital y sus alrededores, según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Casi dos tercios de las personas que abandonaron Puerto Príncipe el mes pasado habían sido desplazadas anteriormente, y más de la mitad de ellas se habían visto obligadas a huir al menos en dos ocasiones.    

 La violencia de las pandillas se ha recrudecido en el país esta semana, con informes de pandillas que llaman a quemar casas, poniendo a más niños, niñas y adolescentes en riesgo de desplazamiento.   

 En los últimos dos años, la violencia en Haití ha desplazado al menos a 182,000 niños, niñas y adolescentes según la OIM. Sin embargo, es probable que la cifra real sea mucho mayor.

A finales de febrero, la violencia de las pandillas empezó a descontrolarse, llevando al gobierno al borde del colapso e impidiendo a las organizaciones humanitarias suministrar ayuda vital en las zonas donde los combates estaban activos.   

"Los niños, niñas y adolescentes se enfrentan a un infierno tratando de escapar de las zonas urbanas controladas por las pandillas", Chantal Sylvie Imbeault, Directora de Save the Children en Haití.

"Están arriesgando sus vidas todos los días y presenciando cosas que nadie debería presenciar: intensos tiroteos, cadáveres, violaciones y reclutamiento forzado por parte de grupos armados", agregó Sylvie Imbeault. 

 La violencia se está intensificando una vez más esta semana, y es probable que se produzcan más destrucción, desplazamientos y muertes. Muchos de los niños, niñas y adolescentes actualmente desplazados han sido obligados a abandonar sus hogares al menos una vez antes, por lo que cualquier sensación de seguridad que tengan les está siendo arrancada una y otra vez, indicó la directora de esta organización.    

Sylvie Imbeault consider qu esencial que las organizaciones humanitarias tengan acceso sin restricciones para prestar ayuda y salvar vidas en las zonas afectadas por combates activos.

La comunidad internacional también debe aumentar su financiación para la crisis de Haití, que actualmente sólo cuenta con un 8% de fondos. Si no lo hace, la situación se extenderá a otras zonas del país, lo que agravará la crisis y pondrá en peligro más vidas, indicó. 

La mayoría de los niños, niñas, adolescentes y familias desplazados por la violencia de las pandillas buscan refugio en campamentos, escuelas e iglesias. Con la llegada de la estación lluviosa, las familias desplazadas que viven en campamentos hacinados, especialmente los niños y niñas que también están padeciendo de hambre, corren un mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea y el cólera.   

La falta de acceso a alimentos alcanza niveles sin precedentes, y una de cada cinco familias de la región de Puerto Príncipe está a un paso del hambre. Con las pandillas controlando más del 90% de la ciudad, las familias luchan por encontrar y permitirse alimentos nutritivos. Desde enero, el precio de una canasta de básica de alimentos en Puerto Príncipe se ha disparado un 21%.   

Todas las partes deben hacer todo lo posible para proteger a los niños, niñas y adolescentes y respetar el derecho internacional humanitario. Save the Children también hace un llamamiento a la comunidad internacional para que aumente urgentemente la financiación humanitaria para la crisis de Haití.  
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook