mundo

Niños paraguayos se ponen al volante para asegurar a futuro la seguridad vial

En este centro no hay libros ni exámenes, solo un pequeño video audiovisual y una parte interactiva donde se familiarizan con las señales.

Asunción / EFE - Actualizado:

Buscamos que los chicos nos ayuden a los padres, que cuando estemos manejando nos digan: 'Papi, al subir ponte el cinturón.

Niños asuncenos se subieron a los karts con pedales del nuevo parque vial infantil de Asunción para poner en práctica las normas de seguridad vial y en un futuro contribuir a frenar el elevado número de accidentes del país, y también a potenciar un respeto a los peatones que hoy brilla por su ausencia en la capital.

Versión impresa

Esa imagen de esta semana se repetirá con frecuencia en estas instalaciones que esperan llenarse de estudiantes de diferentes colegios de Asunción dispuestos a salir del lugar con la lección cívica bien aprendida en el presente y grabada para cuando tengan que sentarse delante de un volante de verdad en el futuro.

 

 

En este centro no hay libros ni exámenes, solo un pequeño video audiovisual y una parte interactiva donde se familiarizan con las señales y colores que garantizan el orden del tráfico y la seguridad de los ciudadanos.

La práctica comienza con las situaciones que los niños viven en su día a día como peatones, con acciones sencillas como cruzar un paso peatonal, pero que en Asunción pueden convertirse en actividad de riesgo.

Los niños que acudieron a una de estas primeras visitas, chicos con discapacidad, cruzaron uno de los pasos de peatones como les habían enseñado: primero se mira el semáforo y, si está en verde para el peatón, se cruza, sin olvidar levantar el brazo en dirección al conductor.

De ahí, pasaron a identificar las señales y, por fin, salieron al parque, ubicado en una plaza de Asunción para demostrar a los instructores lo que habían aprendido la lección.

Con sus cascos amarillos bien abrochados, los estudiantes se montaron en sus karts y, sin perder el tiempo, se pusieron a circular al ritmo de las señales, respetando los semáforos, cediendo al paso a sus compañeros con preferencia y reduciendo la velocidad si veían a un viandante acercarse a un paso de cebra.

El parque de educación vial puede parecer un lugar de excursión para los colegios, pero detrás de esa actividad en apariencia lúdica hay una enseñanza pedagógica con la que se pretende atajar a largo plazo el problema de la falta de seguridad vial que existe en el país.

El jefe de departamento de proyectos educativos, Carlos Aguilera, recordó en declaraciones a Efe que en Paraguay se registran "1.200 fallecidos por año, lo que representa entre cuatro o cinco personas por día" muertas en accidentes de tráfico.

Aguilera incidió en un dato que más afecta a los jóvenes y es que los chicos de entre 7 y 16 años representan un 14 % del total de las víctimas de los accidentes. Alta actividad del volcán Reventador con emisiones de gases y ceniza,

VEA TAMBIÉN Alta actividad del volcán Reventador con emisiones de gases y ceniza

"Este parque lo que va a hacer es promocionar e insertar a los colegios en los que se inicia la tarea y la labor de la educación", aseguró con optimismo.

En estas primeras visitas al parque también acudió el diputado por Asunción Hugo Ramírez, quien señaló que el "problema del tránsito y el tráfico en la ciudad pasó a ser del quinto o sexto al segundo para el asunceno".

Ramírez, al igual que Aguilera, lamentó el elevado número de accidentes viales que se producen en el país y que podrían evitarse o, al menos reducirse, con una mayor formación vial.

A su juicio, también mejorarían las cifras con sanciones ante las infracciones viales ya que "la gente aprende por su bolsillo" y no solo a través de las campañas de concienciación.

Sin embargo, Ramírez se refirió a otro aspecto importante como el ejemplo que los más pequeños dan a los adultos.

"Buscamos que los chicos nos ayuden a los padres, que cuando estemos manejando nos digan: 'Papi, al subir ponte el cinturón', 'Papi, mira que está en amarillo no aceleres'... Muchas veces ese reclamo fervoroso de tus hijos hace que tengas más valentía para ir tomando más coraje en respetar las reglas", manifestó el diputado.

La construcción de este parque ha costado unos 759.000 dólares, donados por la Agencia Coreana de Cooperación (Koica), y una contrapartida de unos 78.500 dólares (450 millones de guaraníes) de la Municipalidad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook