Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Niños pobres migran de Guatemala evadiendo la muerte y fallecen en tierra ajena

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caravana / muerte de niños

Niños pobres migran de Guatemala evadiendo la muerte y fallecen en tierra ajena

Actualizado 2018/12/27 16:47:04
  • Guatemala / EFE

Jakelin Caal y Felipe Góméz no solo tenían ocho años de edad, sino que habían escapado de las empobrecidas tierras indígenas de Alta Verapaz y Huehuetenango, respectivamente, en busca del "sueño americano" que les vio morir.

En un pronunciamiento, el Ombudsman exhortó a las autoridades estadounidenses dar prioridad a las niñas y niños migrantes.

En un pronunciamiento, el Ombudsman exhortó a las autoridades estadounidenses dar prioridad a las niñas y niños migrantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Año de la caravana centroamericana y del Aquarius, buscan un pacto global migratorio

  • 2

    Comentarista estadounidense insta a migrantes centroamericanos dirigir caravana a Panamá

  • 3

    Unos 7.136 hondureños que dejaron la caravana de migrantes han retornado al país

Su condición de pobres los obligó a migrar junto a sus padres para evadir la eventual muerte en sus comunidades por falta de oportunidades, pero en su intento dos menores guatemaltecos fallecieron en menos de un mes en tierra ajena, en territorio estadounidense.

Miles de niños migrantes siguen llegando a la frontera, lo que ha causado una crisis migratoria, aseguran autoridades fronterizas. https://t.co/o5wWgi8rU3— Prensa Libre (@prensa_libre) 27 de diciembre de 2018

Jakelin Caal y Felipe Góméz no solo tenían ocho años de edad, sino que habían escapado de las empobrecidas tierras indígenas de Alta Verapaz y Huehuetenango, respectivamente, en busca del "sueño americano" que les vio morir.

Ambos murieron el 8 y 25 de diciembre cuando estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, luego de haber sido detenidos junto a sus padres en territorio estadounidense.

Caal, originaria de la comunidad de San Antonio Secortéz, del municipio de Rarxuha, murió al parecer de deshidratación, y Gómez, procedente de Nentón, supuestamente de una fiebre común.

Ambos casos, empero, están bajo investigación.

"Debemos exigir responsabilidades, encontrar respuestas y poner fin a la odiosa y peligrosa política contra los migrantes de esta administración", escribió en su cuenta de Twitter el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, en referencia al Gobierno del presidente Donald Trump.'

"Los esfuerzos no deben centrarse solo en el control de los flujos migratorios sino en la integridad de las personas, porque en menos de 15 días han muerto dos niños guatemaltecos bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza", dijo el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, en referencia al Gobierno del presidente Donald Trump.

En un pronunciamiento, el Ombudsman exhortó a las autoridades estadounidenses dar prioridad a las niñas y niños migrantes, quienes, en su opinión, "deben recibir atención médica de inmediato en igualdad de condiciones para garantizar su integridad".

También pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que acompañe la investigación para verificar si el trato recibido por el último menor fallecido en plena Navidad, fue el adecuado.

La casa de paredes de madera y techo de paja donde fueron velados los restos de Jakelin, quien viajó con su padre Nery Caal de 29 años, son una muestra de la pobreza en la que vive esta familia.

Era tan apegada a su padre que no quiso dejarle partir solo a Estados Unidos, donde Nery se ha quedado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nentón, que es un municipio del departamento noroccidental de Huehuetenango, fronterizo on México, es altamente pobre pese a su riqueza cultural.

Se estima que más del 80 por ciento de su población, unas 21.000, viven en la pobreza.

El Gobierno de Guatemala no ha revelado muchos detalles sobre el segundo menor migrante muerte "por protección a la familia".

Pero ha pedido al Gobierno de Estados Unidos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), una investigación "clara" acerca de su fallecimiento tal como lo hizo en el caso de Jakelin.

De acuerdo con la Cancillería, el menor ingresó el pasado 18 de diciembre a territorio estadounidense acompañado de su padre por El Paso (Texas), por donde también Caal dejó sus pisadas.

Cinco días después de su detención fueron trasladados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Alamogordo, el estado de Nuevo México.

VEA TAMBIÉN Artefacto explosivo estalla frente a una iglesia en Atenas, hay dos heridos

Según dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado, el niño de 8 años comenzó a mostrar signos de "una posible enfermedad" el lunes mientras estaba bajo custodia de los agentes fronterizos.

El Gobierno de Guatemala aseguró que al igual como lo hizo con la familia de Jakelin, también dará toda la asistencia y protección consular necesaria al padre de Felipe y que se hará responsable de la repatriación de los restos a Guatemala.

Mientras, en el país centroamericano e incluso en Estados Unidos, senadores lamentan el fallecimiento de estos pequeños migrantes guatemaltecos.

Entre el 1 de enero y 18 de diciembre último, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 49.444 indocumentados de Guatemala, 540 de ellos menores de edad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".