Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / No hay "amenaza inminente" de que corriente arrastre vertido de petroleo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No hay "amenaza inminente" de que corriente arrastre vertido de petroleo

Publicado 2010/05/06 10:15:51
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Las autoridades de Florida informaron hoy de que no existe una "amenaza inminente" de que la marea negra que avanza por el Golfo de México sea arrastrada por la corriente marina hacia el sur del estado.

"La corriente del Golfo de México está lejos, al sur de la mancha negra de petróleo, y no hay una amenaza inminente de que el vertido sea absorbido por ésta", indicó el Departamento de Protección Medioambiental de Florida (DEP) en un comunicado.

No obstante, las autoridades de Florida "continúan con los preparativos para salvaguardar el litoral" de la marea negra de petróleo, originada en el Golfo de México por la explosión de la plataforma "Deepwater Horizon" el 20 de abril.

Una de las grandes preocupaciones de las autoridades es que la mancha negra de petróleo pueda dirigirse hacia el sur de Florida, arrastrada por la fuerte corriente del Golfo, lo que afectaría a los manglares, los lechos marinos y los arrecifes coralinos de los cayos del estado.

Varios expertos vaticinan que parte de la marea negra será absorbida al final por la rápida corriente marina del Golfo y empujada hacia el litoral sur de Florida, para alcanzar los cayos, donde quedaría depositada en forma de chapapote.

Con el objetivo de asegurar una respuesta eficaz y rápida ante esta catástrofe, las autoridades locales y estatales han establecido en St. Petersburg (costa oeste) un mando unificado entre la Guardia Costera estadounidense, el DEP y la empresa British Petroleum (BP, propietaria de la plataforma).

Se calcula que, debido al siniestro, cada día se mezcla con las aguas del Golfo el equivalente a unos 5.000 barriles diarios de crudo.

Actualmente, unos 36 kilómetros de barreras flotantes contra la mancha negra de petróleo se extienden a lo largo de la zona de Panhandle (extremo noroeste del estado), en Pensacola, y está previsto que se agreguen hoy otros diez kilómetros.

El DEP informó que tanto la industria pesquera, como la vida salvaje y el marisco de la costa floridana, "está segura y no hay, en estos momentos, ninguna alerta" en vigor.

El peligro de que esta materia tóxica acabe manchando el extremo sur de Florida y ascienda hacia las playas de Miami Beach y sureste del estado preocupa a residentes y empresarios del sector hostelero y turístico.

Por el momento, "los más de mil kilómetros de playas prístinas de Florida y zonas de pesca permanecen abiertos a los residentes y turistas", subrayó el DEP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector turístico de Florida, uno de los principales del estado con ingresos de 65.000 millones de dólares, y la pesca serían los más perjudicado si el chapapote se depositara en las costas del estado.

Para los expertos, la amenaza del vertido para las costas y el ecosistema de Florida dependerá en gran parte de la cantidad de petróleo que se incorpore al la corriente del Golfo, que atraviesa los cayos y desemboca en la costa este.

Dentro del ecosistema, las zonas más vulnerables pueden ser los bosques de manglares de los cayos y el parque nacional y zona pantanosa de los Everglades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".