mundo

Nobel de Química premia a los impulsadores de la criomicroscopía electrónica

A los tres científicos se les reconoce por sus aportes a las distintas etapas de desarrollo de la criomicroscopía electrónica.

Copenhague/ EFE - Actualizado:

Nobel de Química premia a los impulsadores de la criomicroscopía electrónica

La Real Academia Sueca de las Ciencias galardonó a tres científicos con el premio Nobel de Química 2017 por el desarrollo de la criomicroscopía electrónica para el estudio de las biomoléculas. El suizo Jacques Dubochet, el germano-estadounidense Joachim Frank y el británico Richard Henderson contribuyeron a crear "un método efectivo para generar imágenes tridimensionales de las moléculas de la vida", señaló en su fallo la academia. A través de esa técnica, en la que la muestra se estudia a temperaturas muy bajas, cada parte de la célula puede ser capturada a nivel atómico, lo que ha permitido por ejemplo que se hayan visualizado cientos de biomoléculas o proteínas que confieren resistencia a la quimioterapia y antibióticos. El uso de la criomicroscopía electrónica multiplica también las posibilidades de desarrollar nuevas medicinas, como ocurrió con el caso del virus del Zika. VEA TAMBIÉN  Estudiosos de las ondas gravitacionales ganan Nobel de Física Aunque desde principios del siglo pasado se sabía de la importancia de las biomoléculas, no fue hasta la década de 1950 que se pudieron ver sus estructuras, después de que científicos de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) lo lograran al exponer cristales de proteínas a rayos X. Tres décadas después, otra técnica, la resonancia magnética nuclear, permitió revelar además la forma de moverse e interactuar de las moléculas, pero ambos métodos tenían grandes limitaciones: solo funcionaban bien para proteínas relativamente pequeñas o requerían que las moléculas formasen cristales bien organizados. De aquí que Henderson decidiera abandonar la cristalografía de rayos X por la única alternativa disponible en 1970, la microscopía electrónica; y así, a mitad de esa década, fue capaz de producir un modelo tridimensional de la estructura de la bacteriorodopsina, una proteína transmembrana de color púrpura. Era la mejor imagen nunca antes generada con el microscopio electrónico, pero Henderson tuvo que esperar 15 años más para, gracias a los avances técnicos y las mejoras de su modelo, poder mostrar una estructura a nivel atómico. El logro de Joachim Frank fue conseguir generalizar las aplicaciones de esta nueva tecnología y desarrollar un método para procesar las imágenes en dos dimensiones y transformarlas en tridimensionales. Lo que hizo Dubochet fue añadir agua al microscopio electrónico -algo que hasta el momento no era posible porque trabaja en el vacío- para ello lo que hizo fue vitrificarla, enfriándola tan rápido que se solidificó en su forma líquida alrededor de una muestra biológica, permitiendo a las biomoléculas conservar su forma natural incluso en el vacío. Henderson (Edimburgo, Escocia, 1945) estudió Físicas en su ciudad natal y se doctoró luego en Biología Molecular, área en la que desarrolló su actividad docente e investigadora ligado a la Universidad de Cambridge. VEA TAMBIÉN  Tres estadounidenses ganan el premio Nobel de Medicina de 2017 Cinco años mayor, Frank (Siegen, Alemania) estudió Físicas en la Universidad de Friburgo y se doctoró en la de Múnich, para luego pasar por el Instituto de Tecnología de California, el Instituto Max Plank de Bioquímica, la Universidad de Cambridge y la de Columbia, en Nueva York. Dubochet (Aigle, Suiza, 1942) estudió Ingeniería y Físicas en su país natal, y luego cambió su campo principal por el de la biología molecular y la biofísica, en el que se doctoró en 1973. Henderson, Frank y Dubochet suceden en el palmarés del Nobel de Química al francés Jean-Pierre Savage, el británico James Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa, galardonados el año pasado por diseñar y sintetizar máquinas moleculares. Los tres científicos compartirán los 9 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) con que están dotados este año todos los Nobel. La ronda de ganadores continuará mañana con el de Literatura, seguirá el viernes con el de la Paz y se cerrará el lunes con el de Economía. 
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook