Skip to main content
Trending
Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia ElectoralImputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantesIsmael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?
Trending
Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia ElectoralImputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantesIsmael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Normalidad e incidentes menores en elecciones municipales

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Venezuela

Normalidad e incidentes menores en elecciones municipales

Publicado 2013/12/08 11:51:00

"Hasta este momento hemos registrado seis delitos electorales a nivel nacional, relacionados con usurpación de identidad y la ingesta del comprobante del voto", señaló el general Vladimir Padrino.

Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan hoy en un clima de normalidad solamente alterado por incidentes menores, como la ingesta del comprobante del voto por parte de un elector o un intento de usurpación de identidad, dijo el jefe del operativo de seguridad de los comicios, Vladimir Padrino.

"Hasta este momento hemos registrado seis delitos electorales a nivel nacional, relacionados con usurpación de identidad (...) y la ingesta del comprobante del voto", señaló el general Padrino en declaraciones a periodistas en su primer balance oficial sobre la marcha del proceso electoral.

A estas incidencias se sumaban problemas eléctricos en centros de votación del estado de Miranda (centro) y una quema de autobuses en la ciudad de San Juan de los Morros, la capital del estado Guárico (centro), que la Fiscalía ya está investigando, agregó.

Los colegios abrieron hoy a las 6.00, hora local (10.30 GMT) y cerrarán a las 18.00 (22.30 GMT), aunque la normativa establece que mientras haya gente en las colas los centros electorales deben permanecer abiertos.

Está previsto que el Consejo Nacional Electoral haga el anuncio de los resultados esta misma noche, aunque ninguna fuente ha confirmado la hora exacta a la que se difundirá la información.

Padrino destacó que más allá de estos incidentes, el llamado Plan República, operativo militar
habitualmente desplegado para asistir los procesos electorales en Venezuela, no ha reportado "ninguna incidencia importante".

"Todo lo demás viene funcionando a la perfección. Estimamos que todo el proceso va a terminar en santa paz, todos los planes están concebidos (...) para atender no solo el resguardo del material electoral, sino proteger a nuestro pueblo", manifestó.

Durante toda la jornada se patrullará por aire las fronteras del país y las instalaciones eléctricas, un área sensible en Venezuela debido a los frecuentes apagones, que el Gobierno atribuye a acciones de sabotaje.

Padrino recordó que en el marco del Plan República se han desplegado 80.000 militares en los centros electorales de todo el país, a los que se suman otros 13.000 hombres que realizan labores de patrulla en conjunto con las policías regionales y municipales.

Estos efectivos están encargados de custodiar a los 19 millones de venezolanos inscritos para renovar las alcaldías de los 337 municipios del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".