Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Notre Dame de París, ha inspirado a literatos, artistas y guarda reliquias de Cristo

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / fuego / Notre Dame / París

Notre Dame de París, ha inspirado a literatos, artistas y guarda reliquias de Cristo

Actualizado 2019/04/15 18:14:14
  • París/EFE

La magnificencia del interior del edifico también ha quedado en la memoria colectiva gracias a los pinceles de Jacques Louis David, que pintó en grandes dimensiones (629 x 979 centímetros) "La consagración de Napoleón".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bomberos franceses entran a Notre Dame mientras un incendio consume el techo de la catedral. FOTO/EFE

Bomberos franceses entran a Notre Dame mientras un incendio consume el techo de la catedral. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se derrumba la torre principal de la catedral de Notre Dame; bomberos salvan la estructura

  • 2

    Incendio destruye parte de la catedral de Notre Dame de París

  • 3

    Las nuevas campanas de la catedral

La catedral Notre Dame de París, devastada desde este lunes por la tarde por las llamas, no solo es en sí una de las grandes joyas de la arquitectura gótica, sino que ha inspirado a escritores y artistas durante sus ocho siglos y medio de historia.

El creador que probablemente más ha contribuido a consagrarla como uno de los símbolos de la capital francesa es Victor Hugo con su libro "Notre Dame de Paris" publicado en 1831, que dignificó el edificio más allá de su dimensión religiosa, que la había puesto en peligro durante la fase más convulsa de la Revolución Francesa.

En esos tiempos de anticlericalismo, el pillaje afectó en particular a la galería de los reyes.

Víctor Hugo, en particular con su personaje del jorobado, ha inmortalizado el perfil de una catedral que ha sido el escenario de múltiples adaptaciones cinematográficas de esa obra literaria, incluso por la "fábrica de los sueños" de Disney.

VEA TAMBIÉN El papa cargó contra el triunfalismo en la misa del Domingo de Ramos

Una de la más conocidas de esas adaptaciones para la gran pantalla fue la de Jean Delannoy en 1956, que contó con dos actores de excepción: Gina Lollobrigida en el papel de Esmeralda y Anthony Quinn como Quasimodo.

La magnificencia del interior del edifico también ha quedado en la memoria colectiva gracias a los pinceles de Jacques Louis David, que pintó en grandes dimensiones (629 x 979 centímetros) "La consagración de Napoleón".

David servía así la ambición de Napoleón que había conseguido tomar el control de las riendas de la Revolución Francesa y escenificó su poder haciéndose coronar allí el 2 de diciembre de 1804.

Medio siglo más tarde, el arquitecto Eugène Viollet le Duc se encargó en 1859 de la reconstrucción de la aguja de Notre Dame, que había quedado varias veces destruida a lo largo de la historia, y que también fue pasto de las llamas este lunes.

Desde el comienzo de su historia, la catedral ha albergado obras de arte, como una serie de cuadros llamados los "Mays" encargados entre 1630 y 1707 por la corporación de los orfebres de París para ofrecerlas en primavera en honor de la Virgen María.

 

Según información fidedigna, del incendio en #NotreDame se lograron rescatar las obras de arte, el tesoro de la Catedral, la reliquia de la Corona de Espinas y sobre todo, los santos sacramentos. El incendio ha disminuido, aunque aún 400 bomberos continúan sus arduas labores.Padre Sam (@padre_sam) 15 de abril de 2019

De haber sido esto provocado, sería el tercer ataque en una semana a la Iglesias católicas en París. Quieren destruir los símbolos más importantes de la fe, pero no lo conseguirán. El Señor habita en nuestro corazón y somos templo del Espiritu Santo y con la vida lo defenderemos. Padre Sam (@padre_sam) 15 de abril de 2019

#Internacionales "[Desde] hace dos años, todas las obras han sido guardadas, el tesoro de la catedral está intacto, la corona de espinas y los santos sacramentos", informó @KoliaDelesalle citando al Padre Frederic, sacerdote de la Catedral de Notre Dame de París. @notredameparis pic.twitter.com/22t4TFQqVXJuan Llorente Gómez (@Juan_A_Llorente) 15 de abril de 2019


Entre las piezas que tampoco han podido ser extraídas por los bomberos están los tres órganos, elementos fundamentales de la liturgia. El mayor de todos, con cinco teclados y cerca de 8.000 tubos, se considera uno de los más célebres del mundo.

VEA TAMBIÉN Al menos tres muertos por el paso de tornados en el sur de Estados Unidos

Sí que ha podido salvarse lo que se conoce como el Tesoro de Notre Dame, entre el que está la túnica de lino del rey San Luis, del siglo XIII.

En la fachada occidental, el Pórtico del Juicio es el más fastuoso de todos. Instalado entre 1220 y 1230, representa el último juicio según el Evangelio de San Mateo.

Los tres rosetones (dos de ellos con un diámetro de 12,90 metros) constituyen también algunos de los elementos más paradigmáticos del edificio, junto al resto de las vidrieras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".