Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Nueva técnica podría evitar la metástasis del cáncer

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva técnica podría evitar la metástasis del cáncer

Publicado 2009/03/02 04:23:35
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La metástasis es lo que hace que el cáncer de mama, y de otros tipos, sean un problema para darles un tratamiento específico que permita a los pacientes una rápida recuperación.

M icrocápsulas con células cancerígenas que inhiben el desarrollo de esta enfermedad se podrían utilizar como terapia celular contra el cáncer, según ha anunciado el oncólogo Carlos Cordón-Cardo en un simposio internacional sobre cáncer de mama que se celebra en Barcelona, España.

Carlos Cordón, experto en células madre tumorales y profesor de patología de la Universidad de Columbia (EEUU), ha explicado que en Estados Unidos se ha iniciado un estudio en fase I con diez pacientes, del que a principios de 2010 ya se tendrán algunas conclusiones.

El científico ha explicado que del trillón de células que tiene el cuerpo humano, varios millones se mueren cada día y se reponen, pero que hay algunas células madres adultas que, por hábitos tóxicos, situaciones de estrés, inflamación del tejido o por circunstancias aún desconocidas, se convierten en malignas y se aislan.

Cuando esto sucede, ha añadido estas células "quedan en un estado latente y generan su propia inhibición hasta que consideran que ha llegado el momento de crecer".

Esta inhibición, que hace que no proliferen, es lo que los científicos quieren estudiar para ver si se puede utilizar como terapia, como se hace al usar células cardiacas para reparar tejido cardiaco dañado.

Al encuentro, organizado por el Grupo español de Investigación en Cáncer de Mama, asisten cerca de 400 expertos de todo el mundo que tratan sobre los últimos avances en la detección y el manejo del cáncer de mama, enfermedad de la que cada año se detectan en España 21.000 casos nuevos.

Entre otros expertos participa el investigador catalán Joan Massague, director adjunto del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona.

Joan Massague ha hablado sobre sus estudios para identificar los mecanismos de la metástasis del cáncer de mama, y detectar cuáles de ellos pueden ser anulados por medicamentos.

El investigador catalán ha anunciado que han detectado un gran incremento de las metástasis de cerebro entre enfermas de cáncer de mama, porque los medicamentos actuales, que sí son activos frente a otras metástasis, no pasan la barrera encefálica que protege al cerebro, y que sí son capaces de pasar las células metastásicas.

Los científicos han encontrado un gen que actúa sobre los carbohidratos de la célula y que permite colarse a través de las juntas capilares del cerebro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".