Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva York encara su reapertura con épica: "Hicimos lo imposible"

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Nueva York

Nueva York encara su reapertura con épica: "Hicimos lo imposible"

Actualizado 2020/06/19 12:27:24
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cuomo subrayó que en el estado se había reabierto la economía a la par que se habían salvado días porque nunca afrontaron la pandemia como una dicotomía entre recuperación económica y salud pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El año que viene Juneteenth será un festivo oficial y un día de vacaciones para los colegios de la ciudad de Nueva York", avanzó de Blasio en su rueda de prensa diaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York investiga un nuevo caso de brutalidad policial contra un menor negro

  • 2

    Unos 280 arrestos en Nueva York durante una noche de protestas más tranquila

  • 3

    Nueva York amanece con más de 700 arrestos y zonas arrasadas por los saqueos

El gobernador del estado estadounidense de Nueva York, Andrew Cuomo, ofreció este viernes un mensaje institucional en el que confirmó que los expertos, tras revisar las métricas, habían ratificado definitivamente el pase de la Gran Manzana a la fase dos de reapertura el próximo lunes y tiró de épica para resaltar que han superado estos tres meses de pandemia de la COVID-19 tras hacer "lo que era imposible".

"En los últimos tres meses hemos hecho lo que era imposible. Hemos pasado de tener los peores datos del país a superar la crisis mejor que cualquier otro estado o país en el mundo", declaró el gobernador, que tras finalizar su intervención reprodujo un video con imágenes y música a modo de recopilatorio para mostrar algunos de los momentos de la gestión de la pandemia, como la puesta en marcha del hospital de campaña de Central Park.

Cuomo subrayó que en el estado se había reabierto la economía a la par que se habían salvado días porque nunca afrontaron la pandemia como una dicotomía entre recuperación económica y salud pública.

En este sentido, apeló a los estados que están sufriendo repuntes en el número de hospitalizaciones y casos a que miren el ejemplo de Nueva York y reabran su economía "de forma inteligente".

"Hay mucha gente muriendo y no tiene por qué ser así. Se trata de hacer las dos cosas a la vez, reabrir y salvar vidas", insistió el dirigente demócrata.

También advirtió que el virus no se ha acabado, dijo que continuarían monitorizando los casos y pidió responsabilidad a los ciudadanos para que no haya rebrotes.

Cuomo, que ayer volvió a subrayar que no tiene ninguna "agenda oculta" ni aspiraciones presidenciales, insistió hoy que "no se va a ningún lado" y que seguirá monitorizando la evolución de la pandemia todos los días, aunque ya sin conferencias de prensa diarias.

Admitió que antes de la pandemia pensaba que ya lo había "visto todo" a sus 62 años y resaltó que esta situación le había servido a él y a su familia para educarse y aprender.

VEA TAMBAIÉN: La OMS dice que la pandemia está entrando en una fase "nueva y peligrosa"

Cuomo emplazó a los neoyorquinos a "liderar el camino" para rediseñar el mundo que viene y abordar asuntos como la brutalidad policial y el racismo sistémico para entrar en "una nueva era de derechos civiles y justicia social".

VEA TAMBIÉN: Pekín mantiene su estado de alerta y continúa realizando pruebas de coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, el gobernador detalló que la media semanal de muertes había sido la más baja desde que empezó la pandemia, con un ratio de 25 muertes al día y que en el último día se había practicado el mayor número de tests, más de 79.000.

Nueva York encara su reapertura con épica: “En los últimos tres meses hemos hecho lo que era imposible. Hemos pasado de tener los peores datos del país a superar la crisis mejor que cualquier otro estado o país en el mundo", declaró Cuomo. #coronavirus https://t.co/LEnHHZ3p6A pic.twitter.com/cnCcTF6RL0— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 19, 2020

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, siguió los pasos que dio hace dos días el gobernador Cuomo y declaró como festivo oficial de la ciudad a partir del año próximo el "Juneteenth", la fecha que conmemora la emancipación de los afroamericanos en Texas, el último estado en aplicar las leyes abolicionistas contra la esclavitud.

"El año que viene Juneteenth será un festivo oficial y un día de vacaciones para los colegios de la ciudad de Nueva York", avanzó de Blasio en su rueda de prensa diaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".