mundo

Nueva York impone el uso de mascarillas en espacios de interior públicos

Los departamentos de Salud locales serán los responsables de hacer cumplir la orden y su infracción tendrá sanciones civiles y penales, con una multa máxima de 1,000 dólares por cada violación.

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre camina por un Times Square totalmente vacío a causa del coronavirus en Nueva York, en abril del año pasado. Foto: EFE

El estado de Nueva York exigirá a partir del 13 de diciembre el uso de mascarillas en espacios de interior públicos a menos que las empresas o los responsables del lugar implementen un requisito de vacuna, en un momento en que la variante ómicron del coronavirus continúa propagándose.

Versión impresa

Así lo ordenó este viernes la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que reevaluará ese mandato el próximo 15 de enero teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la covid-19, según informó en un comunicado.

Los departamentos de Salud locales serán los responsables de hacer cumplir la orden y su infracción tendrá sanciones civiles y penales, con una multa máxima de 1,000 dólares por cada violación, advirtió.

La nueva medida entra en vigor de cara al periodo de festividades, en el que la gente más tiempo en espacios de interior haciendo compras, reuniéndose con familiares y amigos y visitando destinos turísticos.

"No deberíamos haber llegado al punto en el que nos enfrentamos a un aumento repentino en el invierno, especialmente con la vacuna a nuestra disposición, y comparto la frustración de muchos neoyorquinos de que aún no hemos superado esta pandemia", indicó.

De acuerdo con el comunicado, la decisión se tomó basada en tres factores: aumento en la tasa de casos semanales, capacidad hospitalaria reducida e índices de vacunación insuficientes en ciertas áreas.

Hochul destacó que, desde el Día de Acción de Gracias, el pasado 25 de noviembre, la tasa de casos promedio de siete días en todo el estado ha aumentado en un 43% y las hospitalizaciones en un 29%.

Indicó además que la tasa de vacunación en el estado ha aumentado un 2 % desde el fin de semana de Acción de Gracias, lo que eleva a más de un 80 % el número de residentes totalmente vacunados.

VEA TAMBIÉN: Presidentes de Panamá, Costa Rica y República Dominicana se reúnen por segunda vez

Pero advirtió que "el repunte no es lo suficientemente rápido como para frenar por completo la propagación del virus, particularmente entre las comunidades con baja cobertura de vacunación".

Por su parte, la jefa del Departamento de Salud del estado, Mary Bassett, señaló que "la difusión comunitaria (del virus) requiere una solución con mentalidad comunitaria a medida que emerge la variante ómicron y continúa circulando la variante delta abrumadoramente dominante".

"Tenemos las herramientas que necesitamos para protegernos contra el virus, y ahora debemos asegurarnos de usarlas. Vacunarse lo protege y usar una máscara es la forma en que nos protegeremos mejor los unos a los otros. Se necesitan tanto la vacunación como el uso de mascarillas para frenar este aumento invernal de la covid-19", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook