Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nueva York teme estar cerca de una 'segunda ola' del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / COVID-19 / Estados Unidos / Nueva York / Salud

MUNDO

Nueva York teme estar cerca de una 'segunda ola' del coronavirus

Actualizado 2020/11/09 15:39:02
  • Nueva York /EFE / @panamaamerica

La ciudad de Nueva York, que tiene más de 8 millones de habitantes, ha alcanzado varias veces en los últimos días la barrera de los 1,000 casos diarios, algo que no ocurría desde mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nueva York ha conseguido mantener bajo control la enfermedad durante meses, pese a la aparición de algunos brotes localizados. Foto: EFE

Nueva York ha conseguido mantener bajo control la enfermedad durante meses, pese a la aparición de algunos brotes localizados. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decena de arrestados en Nueva York en protestas contra el presidente Donald Trump

  • 2

    United Airlines ofrecerá test rápidos de la COVID-19 entre Nueva York y Londres

  • 3

    La mitad de los restaurantes de Nueva York podrían cerrar

La ciudad de Nueva York está “peligrosamente cerca” de una “segunda ola” de la pandemia del coronavirus, según advirtió este lunes su alcalde, Bill de Blasio, tras varios días de claro aumento de los casos de la enfermedad.

Según las últimas cifras, el porcentaje de pruebas positivas -uno de los indicadores en los que más se fijan las autoridades locales- ha aumentado en los últimos siete días hasta superar claramente el 2%.

La ciudad, que tiene más de 8 millones de habitantes, ha alcanzado varias veces en los últimos días la barrera de los 1,000 casos diarios, algo que no ocurría desde mayo.

“Podemos parar una segunda ola si actuamos inmediatamente, tenemos una última oportunidad”, insistió en una conferencia de prensa De Blasio, que pidió a los ciudadanos extremar las precauciones y no viajar durante el próximo periodo de fiestas.

El alcalde, sin embargo, no anunció por ahora ninguna nueva restricción para tratar de controlar los contagios, aunque según varios medios se están estudiando algunas, entre ellas la posibilidad de volver a cerrar el interior de bares y restaurantes.

El alcalde confió en que la ciudad logre evitar una gran segunda ola del virus, pues ello requeriría muchas más restricciones.

Tras ser un gran epicentro de la pandemia durante la primavera, Nueva York ha conseguido mantener bajo control la enfermedad durante meses, pese a la aparición de algunos brotes localizados.

De Blasio, sin embargo, aseguró que ahora se están viendo cosas que no se habían visto “en mucho tiempo”, con transmisión de la covid en hogares y en comunidades.

VEA TAMBIÉN Donald Trump despide de manera fulminante al secretario de Defensa Mark Esper

Estados Unidos, el país del mundo más golpeado por la pandemia, está a punto de llegar a 10 millones de casos confirmados del coronavirus y a 237.564 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".