Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevos choques se registran en la "zona cero" de Quito a espera del diálogo

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

Nuevos choques se registran en la "zona cero" de Quito a espera del diálogo

Actualizado 2019/10/13 15:50:19
  • Quito / EFE

Los manifestantes retomaron la calle, luego de horas de tregua mientras se agilizaban las gestiones para la apertura de una mesa de diálogo directo con el presidente el país, Lenín Moreno, quien aceptó conversar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Policía mantiene un fuerte resguardo policial en las inmediaciones del complejo de la Casa de la Cultura, en cumplimiento de un

La Policía mantiene un fuerte resguardo policial en las inmediaciones del complejo de la Casa de la Cultura, en cumplimiento de un "toque de queda", que rige desde ayer sábado, y un estado de restricción parcial a la circulación de personas y vehículos que decretó el Gobierno el pasado 3 de octubre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente de Ecuador decreta toque de queda desde las 20.00 GMT en Quito

  • 2

    Disturbios en Ecuador se recrudecen e indígenas rechazan dialogar con Moreno

  • 3

    Fuertes disturbios junto al Parlamento de Ecuador, bastión de lucha indígena

Grupos de manifestantes mantuvieron este domingo nuevos enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro de Quito, a la que algunos denominan la "zona cero" de las protestas contra los ajustes económicos del Gobierno.

Los manifestantes retomaron la calle, luego de horas de tregua mientras se agilizaban las gestiones para la apertura de una mesa de diálogo directo con el presidente el país, Lenín Moreno, quien aceptó conversar con los manifestantes para tratar de poner fin a las intensas protestas contra su Gobierno.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos después que un barco panameño se hundió en Tokio, golpeada por el tifón Hagibis

En medio de un ligera lluvia que cayó en la tarde sobre la zona céntrica de Quito, decenas de indígenas volvieron a chocar con la Policía que usó abundante gas lacrimógeno para tratar de dispersarlos.

La Policía mantiene un fuerte resguardo policial en las inmediaciones del complejo de la Casa de la Cultura, en cumplimiento de un "toque de queda", que rige desde ayer sábado, y un estado de restricción parcial a la circulación de personas y vehículos que decretó el Gobierno el pasado 3 de octubre.

La reanudación de los disturbios se dio pocas horas antes del inicio del diálogo entre los dirigentes indígenas y el presidente Moreno, que se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE), situado en el sector del valle de Sangolquí, un valle en el este de la ciudad.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que lidera las manifestaciones, exige la derogación de un decreto ejecutivo (el 883) que elimina el subsidio a las gasolinas.

'

Las protestas comenzaron el 3 de octubre contra las medidas de austeridad económicas adoptadas por el Gobierno, especialmente la eliminación de los subsidios a los combustibles, como parte de las condiciones puestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones para un crédito de 10.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Diario La Prensa de Nicaragua para rotativa y pasa a imprenta por crisis

"Dejaremos el mandato de los pueblos y nacionalidades al Presidente de la República" y lo primero que se plantea es la "derogatoria al decreto 883. Mientras tanto se mantienen las movilizaciones en distintas parte del país", afirmó el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, en un tuit de la Conaie.

Esa decisión, según la organización surgió, luego de que se realizará la denominada Asamblea de los Pueblos en el Agora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La Defensoría del Pueblo de Ecuador elevó este domingo a siete el número de fallecidos en las protestas sociales contra el aumento del precios de los combustibles, una media que está atada al cuerdo crediticio que el Gobierno firmó en marzo pasado con el Fondo Monetario Internacional por una valor de 4.200 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El último informe de la Defensoría, difundido este domingo, asegura que se han registrado hasta el momento un total de 1.152 personas detenidas y 1.340 heridas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".