Skip to main content
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OEA discute crisis que vive Venezuela a puertas cerradas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OEA discute crisis que vive Venezuela a puertas cerradas

Actualizado 2014/03/06 20:47:37
  • Washington/EFE

Examinará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar una reunión de cancilleres del continente o pedir el envío de una misión observadora al país. La reunión sobre Venezuela, se convocó a instancias de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Examinará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar una reunión de cancilleres del continente o pedir el envío de una misión observadora al país. La reunión sobre Venezuela, se convocó a instancias de Panamá.

La reunión del Consejo Permanente de la OEA sobre Venezuela comenzó hoy a puerta cerrada en la sede del organismo con más de dos horas de retraso, debido a que se alargó un encuentro informal previo entre los embajadores para decidir si permitían o no la entrada de los medios de comunicación.


Los embajadores comenzaron la reunión formal hacia las 22:30 GMT, con la intención de votar al comienzo la posibilidad de hacer pública la sesión, según pudo saber Efe.


La reunión sobre Venezuela, que se ha convocado a instancias de Panamá, motivo por el cual el Gobierno venezolano anunció que rompía relaciones con ese país, examinará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar una reunión de cancilleres del continente o pedir el envío de una misión observadora al país.


Antes de la reunión, los embajadores debatieron de forma informal en una sala diferente durante casi dos horas sobre la posibilidad de revertir la decisión del presidente del Consejo Permanente, el dominicano Pedro Vergés, de convocar la reunión a puerta cerrada, lo que impide el acceso a los medios de comunicación.


Al menos Perú, Canadá, Chile y Panamá han solicitado que la convocatoria se haga pública, una idea a la que también expresó su apoyo el miércoles el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.


Los embajadores no llegaron a un consenso en el debate previo, por lo que decidieron votar al inicio de la reunión privada sobre la posibilidad de que se abra a la prensa, algo para lo que sería necesaria una mayoría de 18 votos.


Una vez que se resuelva ese punto, los embajadores pasarán a debatir sobre la situación en Venezuela, donde hace tres semanas se registran protestas antigubernamentales en las que han muerto 19 personas y dos centenares han resultado heridas.


La posibilidad que ha cobrado más fuerza en la preparación de la reunión es la de emitir una declaración conjunta que llame al diálogo en Venezuela.
La misión de Bolivia ya ha hecho circular un borrador de comunicado para ese fin, de acuerdo con fuentes cercanas al organismo.


La propuesta inicial de Panamá, la de convocar una reunión de consulta de los cancilleres del continente, tiene "pocas o ninguna" posibilidad de prosperar, y tampoco es probable que se decida enviar una misión observadora de la OEA a Venezuela, de acuerdo con las citadas fuentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".