Skip to main content
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ofensiva contra criminales en el Catatumbo colombiano deja 143 capturados

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Ofensiva contra criminales en el Catatumbo colombiano deja 143 capturados

Actualizado 2019/07/29 22:22:43
  • EFE

En la acción, de la que hicieron parte 1.000 integrantes de las diferentes fuerzas en conjunto con la Fiscalía, se incautaron también 26 toneladas de mercancía de contrabando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Catatumbo es una de las zonas más convulsas de Colombia. Foto: Archivo.

El Catatumbo es una de las zonas más convulsas de Colombia. Foto: Archivo.

El Catatumbo, una de las zonas más convulsas de Colombia por la presencia de guerrilleros, contrabandistas y narcotraficantes, fue escenario de la "Operación Escudo" mediante la cual fueron capturadas 143 personas y se incautaron tres toneladas de estupefacientes.

"Esta operación, en la que por primera vez se articularon en el departamento de Norte de Santander el Gobierno nacional, la Fiscalía General de la Nación, las Fuerzas Militares, la Policía y la judicatura permitió la captura de 143 personas en 47 operaciones y 104 allanamientos", indicaron este lunes las autoridades en un comunicado.

En la acción, de la que hicieron parte 1.000 integrantes de las diferentes fuerzas en conjunto con la Fiscalía, se incautaron también 26 toneladas de mercancía de contrabando y fueron desarticuladas cinco organizaciones delincuenciales, entre ellas una trasnacional llamada "Tren de Aragua" e integrada por venezolanos.

Según las autoridades, "la 'Operación Escudo' fue coordinada con el fin de contrarrestar la amenaza delincuencial generada por las economías ilícitas y estructuras criminales que tendrían relación con agresiones a líderes sociales y homicidios en Norte de Santander y el Catatumbo".

VEA TAMBIÉN: Pelea entre bandas carcelarias deja 57 muertos en Brasil 

En esa región hace presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como un grupo armado organizado, así como bandas criminales y narcotraficantes.

En la "Operación Escudo" el grupo al margen de la ley más afectado fue el ELN con 26 capturas, seguida de "Los Rastrojos" (13), el EPL (6) y las disidencias de las FARC (5), entre otros. En total, explicaron las autoridades, "fueron capturadas 143 personas, 103 por órdenes judiciales producto de procesos investigativos y 40 en flagrancia" en 14 municipios de Norte de Santander.
Los capturados están vinculados a procesos por robo de hidrocarburos, minería ilegal y narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Cuatro muertos y 15 heridos en el Festival del Ajo en California 

Del Catatumbo, una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población que total que ronda las 250.000 personas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Publio De Gracia, exdirector nacional de Ingresos, estaría detrás de esta trama.

Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Estas mejoras buscan asegurar la operatividad, prolongar la vida útil de la infraestructura. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de carga

La UICN ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas. Foto. EFE

Científicos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación histórica

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto: EFE

La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Martinelli recordó que  ese nosocomio se licitó en su administración en el 2012. Foto: Cortesía

Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".