mundo

OMS alerta del aumento de los costos sanitarios

Cada vez más hogares se ven obligados a gastar más de un 10 % de su presupuesto en salud, lo que impide a estas familias acceder a otros bienes básicos.

Redacción| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de la falta de progreso a nivel global para alcanzar el objetivo de una cobertura sanitaria universal, y especialmente de la subida de los costos sanitarios para muchas familias. En su informe anual sobre Cobertura Sanitaria Universal, publicado junto al Banco Mundial, el organismo destacó que cada vez más hogares se ven obligados a gastar más de un 10 % de su presupuesto en salud, algo que los expertos denominan “gasto catastrófico” y que impide a estas familias acceder a otros bienes básicos, como alimentos. Es más, entre 2019 y 2021 no se detectó ningún progreso en lo que se refiere a la cobertura sanitaria, algo que sí mejoró, por ejemplo, entre comienzos de siglo y el año 2015, cuando se adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Y si bien los efectos de la pandemia de la covid-19 todavía no se reflejan del todo en el informe de 2023, el asesor del director general de la OMS Bruce Aylward avisó  en una rueda de prensa de que “el progreso se estaba estancando incluso antes de la pandemia”. Según el informe, al menos 2.000 millones de personas en todo el mundo sufren problemas financieros por el costo de los servicios sanitarios, y muchos de ellos se ven abocados a la pobreza como consecuencia de estas dificultades. Aunque se han realizado algunos avances, sobre todo en lo relacionado con enfermedades infecciosas como el sida, la situación es especialmente complicada en áreas como la salud reproductiva o la salud mental.Para Latinoamérica, aunque algunos indicadores, como el nivel de cobertura, son mejores a la media, el progreso se ha estancado en los últimos años, lo que amenaza con revertir los avances. “Podemos concluir que la mala salud es una causa importante de la pobreza”, dijo por su parte el director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. En declaraciones a EFE, Uribe destacó la importancia que tiene para el Banco Mundial insistir en el mensaje de que el gasto público en salud debe ser prioritario, y que se requiere “más inversión pública”. “Con el 1 o el 2 % del PIB yendo a salud no se logra la cobertura universal en ningún país”, explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook