mundo

OMS comienza a revisar su respuesta a la pandemia de la COVID-19

El comité, que celebrará su primer encuentro los días 8 y 9 de septiembre, "evaluará el funcionamiento de las Regulaciones Sanitarias Internacionales durante la pandemia y recomendará cambios si lo considera necesario".

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Entre los distintos puntos a revisar estarán la convocatoria de comités de emergencia en enero, cuando se conocían los primeros casos en China, o la declaración de emergencia internacional a finales de ese mes, señaló Tedros.

 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que esta semana se celebrará una primera reunión de expertos del organismo para examinar la respuesta de éste a la pandemia de COVID-19 desde su inicio.

Versión impresa

El comité, que celebrará su primer encuentro los días 8 y 9 de septiembre, "evaluará el funcionamiento de las Regulaciones Sanitarias Internacionales durante la pandemia y recomendará cambios si lo considera necesario", señaló Tedros en conferencia de prensa.

La OMS facilitó la lista de 23 expertos que forman parte del comité, entre los que figuran la española Carmen Aramburu (directora de Salud en la Delegación del Gobierno español en Cataluña) y la chilena Ximena Aguilera, principal responsable del centro de Epidemiología en la Universidad del Desarrollo.

Entre los distintos puntos a revisar estarán la convocatoria de comités de emergencia en enero, cuando se conocían los primeros casos en China, o la declaración de emergencia internacional a finales de ese mes, señaló Tedros.

Paralelamente a este comité, otro totalmente independiente de la OMS deberá llevar a cabo su propia revisión de la gestión que el organismo ha hecho de la pandemia, aunque por ahora sólo se sabe que esta segunda comisión estará copresidida por la exprimera ministra neozelandesa Helen Clark y por la antigua presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.

La gestión de la pandemia por parte de la OMS ha recibido diversas críticas, especialmente desde Estados Unidos, que llevaron al Gobierno de ese país a anunciar su salida de la organización el próximo año. 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que esta semana se celebrará una primera reunión de expertos del organismo para examinar la respuesta de éste a la pandemia de COVID-19 desde su inicio.

El comité, que celebrará su primer encuentro los días 8 y 9 de septiembre, "evaluará el funcionamiento de las Regulaciones Sanitarias Internacionales durante la pandemia y recomendará cambios si lo considera necesario", señaló Tedros en conferencia de prensa.

VEA TAMBIÉN: Organización Mundial de la Salud considera "estadísticamente irrelevantes" casos de reinfección por COVID

La OMS facilitó la lista de 23 expertos que forman parte del comité, entre los que figuran la española Carmen Aramburu (directora de Salud en la Delegación del Gobierno español en Cataluña) y la chilena Ximena Aguilera, principal responsable del centro de Epidemiología en la Universidad del Desarrollo.

Entre los distintos puntos a revisar estarán la convocatoria de comités de emergencia en enero, cuando se conocían los primeros casos en China, o la declaración de emergencia internacional a finales de ese mes, señaló Tedros.

Paralelamente a este comité, otro totalmente independiente de la OMS deberá llevar a cabo su propia revisión de la gestión que el organismo ha hecho de la pandemia, aunque por ahora sólo se sabe que esta segunda comisión estará copresidida por la exprimera ministra neozelandesa Helen Clark y por la antigua presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook