Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Organización Mundial de la Salud considera 'estadísticamente irrelevantes' casos de reinfección por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial de la Salud considera 'estadísticamente irrelevantes' casos de reinfección por COVID-19

Actualizado 2020/09/07 20:19:10
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De los más de 26 millones de contagios contabilizados en el mundo sólo ha habido unos pocos casos de reinfección, por ahora no muy relevantes, dice la OMS.

Los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y la segunda ocasión, añadió la experta.

Los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y la segunda ocasión, añadió la experta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Berlusconi presenta mejoría de su neumonía bilateral por el coronavirus

  • 2

    OMS comienza a revisar su respuesta a la pandemia de la COVID-19

  • 3

    EE.UU. no estará en la plataforma de la OMS para garantizar el acceso global a la vacuna

La directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada de la COVID-19, Maria Van Kerkhove, subrayó hoy que por ahora son "casi irrelevantes estadísticamente hablando" los casos de reinfección del coronavirus en el mundo.

"De los más de 26 millones de contagios contabilizados en el mundo sólo ha habido unos pocos casos de reinfección, por ahora no muy relevantes. De todos modos seguimos estudiándolos junto a laboratorios de distintos países", subrayó la experta estadounidense en rueda de prensa.

Van Kerkhove añadió que por ahora se ha comprobado que los pacientes infectados de coronavirus, incluso aquéllos que no han presentado síntomas, han creado al cabo de una o dos semanas anticuerpos que suponen cierta inmunización ante posibles reinfecciones, aunque se ignora la duración de ésta.

"Vemos resultados muy esperanzadores, en los que esta respuesta (inmunológica) dura varios meses, pero como sólo llevamos ocho meses de pandemia no podemos saber cuánto durará", admitió.

En los casos de reinfección comprobados, entre ellos el de un paciente de Hong Kong que había viajado a España poco antes de desarrollar por segunda vez COVID-19, los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y la segunda ocasión, añadió la experta.

Preguntada sobre las medidas que las escuelas deben implementar para garantizar un seguro retorno a las aulas de los alumnos, Van Kerkhove afirmó que "cada escuela debe tener un plan específico para atender a niños que presenten enfermedades respiratorias, fiebre o COVID-19, y para rastrear los contactos".

Los casos de COVID-19 en el planeta son ya 26,9 millones, mientras que la cifra de fallecidos es de 880.994, según las estadísticas actualizadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).'

"Lo importante es que los planes sean lo más claros posible y se comuniquen bien a los padres, para que éstos sepan qué hacer y cuándo".

Más de la mitad de los casos se concentra en América, con 14,1 millones de contagios, y la segunda región más afectada es el sur de Asia, con 4,7 millones de positivos, la mayoría de ellos en la India.

VEA TAMBIÉN: Tribunal turco condena a 40 cadenas perpetuas al autor de atentado en Estambul

Europa, con 4,4 millones de infecciones y una gráfica que muestra claramente un segundo pico de la epidemia en la región, es la tercera región más afectada, aunque el número de muertes registradas en el Viejo Continente (222.000) supera con creces las 84.000 contabilizadas en el sur de Asia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".