mundo

OMS emite recomendaciones para enfermos de covid-19 con síntomas persistentes e incluso después de superar la enfermedad

La OMS está estudiando síntomas y dolencias a largo plazo de la covid-19, entre los que ha identificado con frecuencia fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes nuevas recomendaciones para pacientes de covid-19 que muestren síntomas persistentes, incluso después de superar la enfermedad, y que incluyen la medición frecuente de oxígeno en la sangre o el uso de anticoagulantes en dosis bajas.

Versión impresa

En sus nuevas recomendaciones, que según la OMS están en continua revisión, se señala que los pacientes de covid-19 "deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes".

En particular, el organismo aconseja para los pacientes de covid-19 que se encuentran en su domicilio el uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica.

Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis.

Finalmente, en el caso de pacientes hospitalizados que requieren oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la OMS señala en sus recomendaciones que la mejor postura para incrementar el flujo de oxígeno es la de decúbito prono (tumbado boca abajo con la cabeza hacia un lado).

La OMS también señaló que está estudiando síntomas y dolencias a largo plazo de la covid-19, entre los que ha identificado con frecuencia fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.

El organismo celebrará en febrero varias consultas con expertos para sistematizar esta variante o consecuencia de la covid-19, contactando también con grupos de pacientes, y podría categorizarlo como una enfermedad nueva, cuyo nombre anunciaría tras esos encuentros.

Igualmente, la OMS ha recibido de uno de los grupos científicos que le asesora unas recomendaciones sobre el uso de la vacuna contra la covid-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna, que debería administrarse en dos dosis con 28 días de intervalo.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué rumbón! Retienen a 30 personas dentro de local comercial en Bella Vista por incumplir el toque de queda

El grupo de expertos -órgano asesor del director general de la Organización- ha señalado también que, en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.

Este fue el mayor plazo en el que se administró esta vacuna –aprobada y utilizada ya en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países- durante la última fase de sus ensayos clínicos.

El grupo científico desaconseja administrar solo la mitad de la dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas, en particular en los países y lugares con una elevada tasa de infecciones.

La vacunación también es recomendada para las personas que han tenido la covid-19, aunque se plantea que ante la evidencia de que podrían tener cierta inmunidad por un periodo de hasta seis meses en lugares donde hay pocas vacunas, debería darse prioridad a las personas de mayor riesgo.

VEA TAMBIÉN: Minsa ha investigado a 42 viajeros para determinar si son portadores de cepas de la covid-19

Por otra parte, se indica que la vacuna de Moderna debe ser únicamente administrada en lugares donde se puedan tratar de inmediato reacciones alérgicas severas, que se ha observado en casos raros.

Según los datos aportados por Moderna, de las cuatro millones de dosis administradas hasta ahora en Estados Unidos se han observado 10 casos de alergias severas, lo que equivale a 2.5 casos por millón de dosis, indicó el secretario ejecutivo del grupo asesor, el doctor Joachim Hombach en una rueda de prensa virtual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook