Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / España / Vacuna

OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas

Actualizado 2020/07/28 11:02:54
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró hoy que los seis meses de pandemia indican que "la estación no afecta a la transmisión de este virus".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró hoy que los seis meses de pandemia indican que "la estación no afecta a la transmisión de este virus".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró hoy que los seis meses de pandemia indican que "la estación no afecta a la transmisión de este virus".

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS subraya que hay que seguir estudiando origen COVID en China, no en España

  • 2

    OMS alerta que pandemia sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos

  • 3

    OMS admite la posible transmisión aérea de la COVID-19 en ciertas condiciones

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, no se activa con el frío del invierno como la gripe estacional ni le tiene miedo al calor, como lo demuestran las elevadas temperaturas en los dos países más afectados del mundo, Estados Unidos y Brasil.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró hoy que los seis meses de pandemia indican que "la estación no afecta a la transmisión de este virus".

En cambio, lo que sí influye en su transmisión -y fuertemente- son las grandes reuniones, que la gente no respete la distancia social y que no tome todas las precauciones complementarias, insistió la organización.

"Parece que existe la idea fija de que el virus es estacional, pero hay un tremendo número de contagiados en Estados Unidos en medio del verano, o en Brasil, Filipinas y otros países ecuatoriales con temperaturas elevadas", declaró hoy a los periodistas una de las portavoces de la OMS, Margaret Harris.

Insistió en que este nuevo coronavirus "se comporta de forma diferente" a otros coronavirus y de virus causantes de afecciones respiratorias.

Estos últimos, en efecto, suelen ser estacionales y su capacidad de transmitirse de una persona a otra se intensifica en condiciones de frío.

En cambio, el SARS-CoV-2 "no lo hace igual y le gustan todos los climas y saltar de una persona a otra simplemente cuando están cerca".'

Harris dijo que Swaminathan hablaba del tiempo que "en general" requiere la fase 3 de un ensayo de vacunas, mientras que Fauci "habló de una situación específica sobre la cual tiene información específica", sin aclarar más al respecto.

El epicentro de la pandemia se localiza en las Américas y Sudamérica se encuentra en pleno invierno, lo que aviva los temores por la confusión que puede causar que el coronavirus y el virus de la gripe circulen al mismo tiempo.

VEA TAMBIÉN: Así es el avión presidencial que no tenía "ni Obama" y que López Obrador quiere vender

A este respecto, Harris anotó que la OMS está atenta a la situación en el hemisferio sur y a los resultados de los test de gripe y de COVID-19 que se están realizando.

"Lo que es interesante es que mientras vemos altos niveles de COVID, no vemos altos niveles de gripe por el momento, así que en el hemisferio sur esperamos una temporada atrasada de gripe", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La portavoz reconoció que sería preocupante tener una alta prevalencia de gripe y de COVID-19 simultáneamente porque esto supondría una presión tremenda para los sistemas sanitarios.

"Por esto recomendamos que todos se vacunen contra la gripe, para al menos limitar la exposición a ese virus", explicó.

Los precios de los test

Harris también se refirió al precio que tienen en algunos países los test de COVID y el hecho de que sean los individuos los que tengan que desembolsar ese dinero, a menos que su estado sea grave y hayan sido admitidos en un establecimiento hospitalario.

En su diálogo con la prensa acreditada ante la OMS en Ginebra surgieron los casos de la República Democrática del Congo, uno de los países más pobres del mundo y donde un test de COVID cuesta 30 dólares; o el de México, donde un test de diagnóstico molecular puede costar hasta 500 dólares.

"Nuestra premisa es hacer más y más test porque es esencial para saber donde está el virus, pero los mecanismos para ello dependen de cada país", reconoció.

La OMS -recordó- pide a los gobiernos que hagan esos test lo más accesibles que sea posible para la población.

¿Vacuna antes de las elecciones en EE.UU?

La jefa del área científica de la OMS, Soumya Swaminathan, afirmó el pasado viernes que tres vacunas se encuentran en la fase 3 de ensayos clínicos -lo que implica probarlas con decenas de miles de personas para establecer su nivel de seguridad y eficacia- y que los resultados podrían conocerse de aquí a unos seis meses.

Sin embargo, el principal epidemiólogo de EEUU, Anthony Fauci, dijo este lunes que los resultados de la vacuna desarrollada por la firma estadounidense Moderna (en fase 3) podrían estar listos antes de las elecciones del 4 de noviembre en las que el presidente Donald Trump se juega la reelección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".