Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

OMS: No hay evidencia de que el nuevo coronavirus se transmita entre humanos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

No se han registrados nuevos casos.

OMS: No hay evidencia de que el nuevo coronavirus se transmita entre humanos

El nuevo virus fue detectado a inicios de septiembre y fue clasificado como un coronavirus.

  • Ginebra/EFE
  • - Actualizado: 10/10/2012 - 09:25 am
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que, hasta la fecha, "no hay evidencia" que el nuevo coronavirus que causó la muerte a un ciudadano saudí y enfermó severamente a un catarí pueda transmitirse de humano a humano.

"Hasta ahora, y tras un estudio a fondo de los contactos mantenidos por los dos casos confirmados (infectados por el nuevo virus) no hay evidencia de la transmisión del virus de humano a humano", reza un comunicado de la OMS.

El mismo texto confirma que no ha habido nuevos casos registrados desde que se detectó el segundo el pasado 22 de septiembre.

El nuevo virus fue detectado a inicios de septiembre y fue clasificado como un coronavirus, la familia a la que también pertenecen la gripe estacional y el síndrome respiratorio agudo severo conocido como SARS.

El comunicado explica que los gobiernos de Arabia Saudí, Catar, y Reino Unido continúan trabajando para comprender la mejora de la enfermedad y la fuente de infección.

La OMS les está apoyando desde su sede en Ginebra, pero además ha enviado dos equipos de epidemiólogos a Arabia Saudí y Catar para ayudar en el esfuerzo de investigación.

Asimismo, la agencia sanitaria de la ONU sugiere a los gobiernos que mantengan el nivel de control epidemiológico alto para poder detectar con rapidez la eventual reaparición del virus.

El primer caso de este nuevo síndrome respiratorio agudo fue detectado y confirmado por el Centro Médico de la Universidad Erasmus, en Holanda, hace unos meses.

El paciente era un nacional de Arabia Saudí de 60 años que falleció tras ser hospitalizado.
El segundo caso es el de un catarí que antes de enfermar viajó a Arabia Saudí.

Al volver a su país, los síntomas se desarrollaron y tuvo que ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en Doha y posteriormente ser trasladado al Reino Unido, donde sigue en estado crítico.

En ambos casos los pacientes sufrieron insuficiencia renal, algo que sorprendió a los médicos, porque normalmente no se relaciona con un síndrome pulmonar, y es por ello que comenzaron a investigar.
A pesar de lo ocurrido, la OMS no recomienda ninguna restricción de viajes.
Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".