Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU advierte sobre peligro que corren millones de bebés por no ser amamantados

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONU advierte sobre peligro que corren millones de bebés por no ser amamantados

Actualizado 2018/07/31 06:40:26
  • EFE

La OMS y Unicef recomiendan que los niños sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que en 2017 unos 78 millones de recién nacidos esperaron más de una hora para ser amamantados tras su nacimiento

La Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que en 2017 unos 78 millones de recién nacidos esperaron más de una hora para ser amamantados tras su nacimiento

Tres de cada cinco bebés nacidos en el mundo no toman leche materna en su primera hora de vida, lo que dispara los riesgos para su salud, advirtió hoy Naciones Unidas.

En total, la organización calcula que en 2017 unos 78 millones de recién nacidos esperaron más de una hora para ser amamantados tras su nacimiento.

Así lo señalan en un informe conjunto la agencia de la ONU para la infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideran clave evitar retrasos en el inicio de la lactancia.

"Cuando se trata de iniciar la lactancia materna, es fundamental hacerlo a tiempo. En muchos países puede llegar a ser una cuestión de vida o muerte", defendió en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore.

El informe destaca que los recién nacidos que toman leche materna en su primera hora de vida tienen muchas más posibilidades de sobrevivir y registran menos problemas de salud a lo largo de su vida.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump podría cerrar el Gobierno

Investigaciones citadas por Unicef y la OMS apuntan que los recién nacidos que comenzaron la lactancia materna entre dos y 23 horas después de nacer tuvieron un 33 por ciento más de posibilidades de morir que los que lo hicieron en la primera hora.

Para los que esperaron al menos un día, ese riesgo aumentó más del doble, explican.

El informe señala que el contacto piel con piel y la succión de la mama favorecen la producción de leche materna y de calostro, la leche generada por la madre durante las primeras semanas de lactancia y considerada como una "primera vacuna" por su alto contenido en nutrientes y anticuerpos.

Mejorar las prácticas de lactancia podría salvar cada año la vida de más de 800.000 menores de cinco años, según las agencias de la ONU, que destacan los beneficios que dar el pecho tiene también para la salud de la madre.

Las cifras van en línea con otros estudios publicados en los últimos años por la propia ONU y por organizaciones como Save the Children.

El informe de Unicef y la OMS analiza la situación a escala global, aunque no cuenta con datos ni de Europa occidental ni de Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: Pareja vivió casada 78 años y murieron con dos días de diferencia

En total, aproximadamente un 42 % de los niños nacidos en el mundo son amamantados en su primera hora de vida, un ligero aumento con respecto al 37 % que se registraba en 2005.

Los porcentajes varían desde una media del 35 % en los países del norte de África y Oriente Medio a una del 65 % en África oriental y del sur.

Según el informe, las razones que explican la tardanza en el inicio de la lactancia son varias e incluyen prácticas muy extendidas en algunos países como la de desechar el calostro y alimentar al bebé con distintos líquidos en un principio.

También influye, según las agencias de la ONU, el aumento en el número de cesáreas por elección y la costumbre de separar a la madre y el recién nacido que se sigue en algunos hospitales.

La OMS y Unicef recomiendan que los niños sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".