mundo

ONU revisa la situación de la mujer en el mundo

Naciones Unidas acoge a partir de la fecha la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer, en la que se pasará revista a la situación de mujeres y niñas en el mundo

Naciones Unidas ( EFE) - Actualizado:

ONU revisa la situación de la mujer en el mundo

AvanceHonduras ha avanzado en la lucha contra la violencia de género, pero para erradicar el problema en este país, donde según cifras oficiales una mujer es asesinada cada 13 horas, se necesita concienciar a los ciudadanos y más voluntad política.La violencia contra las mujeres en Honduras es el resultado de una cultura patriarcal que tiene que ser modificada, dijo Migdonia Ayestas, de la Universidad Nacional Autónoma.

Naciones Unidas acoge a partir de la fecha la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer, en la que se pasará revista a la situación de mujeres y niñas en el mundo y, especialmente, a los avances logrados en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Versión impresa

Las actividades se abren con un encuentro en el que participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y continuarán con una discusión general con las delegaciones nacionales, muchas de las cuales estarán representadas a nivel ministerial.

Así está prevista la presencia de, entre otras, las ministras del ramo de España, Ana Mato; la República Dominicana, Alejandrina Germán; Perú, Carmen Omonte; Paraguay, Ana María Baiardi.

La sesión, que se prolongará hasta el próximo 21 de marzo, servirá para analizar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio en el ámbito de la mujer, donde el progreso está siendo “lento” y “desigual”, según avanzó la pasada semana la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.

A pesar de los avances, las mujeres y las niñas “se enfrentan a nuevas y más complejas dificultades” y en muchos aspectos sus condiciones “siguen siendo precarias”, afirmó Mlambo-Ngcuka.

Esa situación aparece reflejada en el borrador de conclusiones preparado para la sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer, en el que se alerta en especial de la falta de progresos en los grupos de mujeres y niñas en situaciones más desfavorecidas.

Como aspecto positivo, señala el progreso de la escolarización primaria de las niñas, aunque recuerda que sigue habiendo una fuerte desigualdad en los estudios superiores y una “brecha de género significativa” en el ámbito económico.

Propone medidas específicas para acabar con la discriminación de las niñas y mujeres en situaciones más difíciles y acciones para mejorar su situación en todos los ámbitos.

Numerosas voces, entre ellas la del propio Ban y la de la exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, han pedido situar el progreso de la mujer como prioridad de la nueva agenda global de desarrollo.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook