Skip to main content
Trending
Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personasMinsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador
Trending
Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personasMinsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Opiniones divididas ante el envío de militares a la frontera con México

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opiniones divididas ante el envío de militares a la frontera con México

Publicado 2018/04/05 00:00:00
  • Tucson
  •   /  
  • EE.UU.
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta de Trump fue bien recibida por el Sindicato de la Patrulla Fronteriza. "Serán un par de ojos extras, cualquier ayuda es bienvenida", dijo Art Del Cueto, representante nacional del sindicato.

La Guardia Nacional del Ejército de California, en la valla fronteriza de EE. UU.-México en San Diego. AP

La Guardia Nacional del Ejército de California, en la valla fronteriza de EE. UU.-México en San Diego. AP

El envío de militares a la frontera con México anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, produce reacciones encontradas en los estados fronterizos: mientras algunos aplauden la medida, otros dicen que es un "gasto inútil e innecesario" que no frenará la inmigración indocumentada.

"Creo que es una buena idea, la presencia del Ejército servirá para frenar las actividades de los carteles, apoyo esta medida", dijo John Ladd, dueño del rancho San José, en la población fronteriza de Naco (Arizona).

En la propiedad de Ladd estuvieron alojados en 2010 algunos de los 1,200 miembros de la Guardia Nacional desplegados por los estados fronterizos por decisión de la Administración Barack Obama.

"Cuando los soldados estuvieron aquí, disminuyó considerablemente el cruce de indocumentados por mi propiedad", aseguró Ladd, quien también apoya la construcción de un muro fronterizo.

Esta misma opinión la comparte el también ranchero Lorenzo Anzaldua, quien apoyó en 2014 la decisión del entonces gobernador de Texas, Rick Perry, de enviar a 1,000 soldados a territorio fronterizo.

La familia Anzaldua tiene tierras en Texas a una milla del Río Grande en Texas, zona que en los últimos años es el principal cruce de inmigrantes indocumentados, especialmente centroamericanos.

"Es un flujo constante de gente, nunca sabes qué puedes encontrarte cuando sales a recorrer tu propiedad", dijo.

Por el contrario, otro ranchero, Tony Sedwick, cuya familia es propietaria desde 1910 del rancho Santa Fe, cerca de la población fronteriza de Nogales (Arizona), aseguró que en estos momentos el envío de tropas a la frontera es un "gasto inútil e innecesario"

Indicó que actualmente el flujo de inmigrantes indocumentados se encuentra en uno de sus puntos más bajos.

"La gente que está llegando al país de países centroamericanos está solicitando asilo político, por lo que ellos mismos se entregan a la Patrulla Fronteriza", dijo Sedwick.

En su opinión, esta es solamente otra "maniobra" política del presidente Trump para mantener contenta a la base conservadora del Partido Republicano y posiblemente será apoyada por los gobernadores de estados como Arizona y Texas, quienes son de su mismo partido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump anunció que mientras se construye el muro fronterizo con México, su principal promesa de campaña, planea el envío de tropas a la frontera, aunque no dio más detalles.

El anuncio lo hizo después de atacar por medio de Twitter al Gobierno de México por una caravana de migrantes provenientes principalmente de Centroamérica que supuestamente llegarán hasta la frontera a solicitar asilo político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

En este incidente de mayo del 2021 perdió la vida un bebé de 22 meses. Foto. Archivo

Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: Archivo

¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".