Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Opositores peruano esperan alcanzar las firmas necesaria para una moción de destitución a Kuczynski

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opositores peruano esperan alcanzar las firmas necesaria para una moción de destitución a Kuczynski

Actualizado 2018/03/07 19:39:08
  • Lima/EFE

La moción cuenta, hasta el momento, con el apoyo de las bancadas del Frente Amplio, Nuevo Perú, Alianza para el Progreso, el Partido Aprista y de dos legisladores no agrupados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado el presidente Pedro Pablo Kuczynski, se salvó de ser destituido.

El año pasado el presidente Pedro Pablo Kuczynski, se salvó de ser destituido.

Nuevamente el presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski, se encuentra al borde del abismo político, ya que los opositores preparan una nueva moción para destituirlo.
 
Los legisladores opositores para para lograr una nueva moción de destitución contra el presidente de Perú, deben alcanzar el mínimo de 26 firmas de apoyo.
 
La moción fue anunciada por las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y Nuevo Perú, pero cuenta con el apoyo de otros partidos opositores de diferente tendencia política, ante la nueva información que ha surgido sobre los vínculos del mandatario con la empresa brasileña Odebrecht.
 
El legislador César Villanueva, de la Alianza Para el Progreso, explicó que la presentación se hará "con las firmas completas, que son 26", dado que hasta el momento solo han llegado a 24 rúbricas de apoyo.
 
Villanueva dijo que uno de los legisladores que aún debe firmar la moción es Jorge Castro, del Frente Amplio, quien cumple un viaje de trabajo en la región sureña de Tacna y retornará a Lima en las próximas horas.
 
La moción cuenta, hasta el momento, con el apoyo de las bancadas del Frente Amplio, Nuevo Perú, Alianza para el Progreso, el Partido Aprista y de dos legisladores no agrupados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Villanueva sostuvo que la vacancia "es la salida" que busca la oposición para que Kuczynski deje el poder, "tras la primera salida, que sería la renuncia".
 
"Pero no hay voluntad de renuncia", remarcó.
 
La bancada del partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene la mayoría en el Congreso, aún no ha firmado la moción, pero su líder, Keiko Fujimori, le pidió el martes a Kuczynski que renuncie al cargo por sus presuntos vínculos con Odebrecht.
 
Kuczynski asesoró a Odebrecht tras dejar el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) y una de sus compañías, Westfield Capital, también brindó asesoría financiera a la empresa mientras formaba parte del gabinete de Toledo, denunciado por supuestamente haber recibido un soborno de $20 millones de la constructora.
 
Además, el exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró la semana pasada a fiscales peruanos que la compañía entregó $300,000 para la campaña presidencial de Kuczynski en 2011, comicios en los que salió elegido Ollanta Humala.
 
En una entrevista televisada, Fujimori dijo que hay consenso entre las bancadas en el Parlamento para apoyar la moción de destitución del presidente, aunque dijo que su partido tomará una posición oficial sobre el tema en las próximas horas.
 
Fujimori afirmó que Fuerza Popular respeta el orden constitucional y está a favor de que el vicepresidente Martín Vizcarra asuma el cargo, porque "tiene mayor experiencia política".
 
En respuesta a estas declaraciones, Kuczynski afirmó que no renunciará al cargo y que "no existe ninguna razón para un nuevo pedido de vacancia", tras lo cual dijo que no se va a dejar forzar "por declaraciones que no tienen justificación alguna".
 
Kuczynski se salvó el pasado 21 de diciembre de un pedido de destitución similar gracias a la abstención de un grupo de 10 legisladores fujimoristas, encabezados por Kenji Fujimori, y tres días después indultó al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), el padre de Keiko y Kenji, quien cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
 
Una encuesta nacional de la empresa Datum reveló que el 63% de entrevistados está a favor de que Kuczynski renuncie al cargo, mientras que 51% considera que no terminará su mandato (2016-2021).
 
Asimismo, la popularidad de Kuczynski ha caído a 17% , tras las declaraciones de Barata, que han salpicado igualmente a Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Alejandro Toledo y Alan García, entre otros líderes políticos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".