mundo

Ordenan cavar 118 fosas en El Salvador tras confirmarse tres casos de coronavirus

La Alcaldía de San Salvador empezó a cavar un centenar de fosas en un cementerio municipal; hasta ahora no se ha reportado ninguna muerte en esa nación centroamericana.

José Chacón - Actualizado:

También se ordenó la cuarentena domiciliaria completa a nivel nacional por 30 días. Foto: AP.

El Gobierno de El Salvador ordenó cavar 118 tumbas en un cementerio de San Salvador tras la llegada del Coronavirus a ese país.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Municipio de San Salvador en la que se solicitó a varios sepultureros que cavaran 118 fosas de dos metros de profundidad en el cementerio municipal Óscar Arnulfo Romero.

Según un comunicado de ese municipio capitalino es una decisión tomada como una previsión ante una desafortunada pérdida.

"La iniciativa de tener disponibles 118 fosas en el cementerio municipal es para atender una posible pérdida de vidas humanas por el Coronavirus", se desprende de la nota de prensa enviada a medios salvadoreños.

"Los sepultureros estarán acompañados por efectivos del ejército salvadoreño. El alcalde Ernesto Muyshondt seguirá el protocolo dado por el Instituto de Medicina Legal, en el tratamiento del cuerpo para su inhumación (entierro)", destaca esa municipalidad.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Un baluarte de la donación de órganos

Las autoridades de ese país informaron que los cuerpos de los fallecidos por Covid-19 no tendrán velación y que irán directamente a las fosas, pero que en ese momento se permitirá la presencia de cinco familiares.

El pasado miércoles el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el primer caso de coronavirus en aquella nación centroamericana. Hasta hoy domingo se han reportado tres.

En este mismo sentido el mandatario salvadoreño ordenó cuarentena domiciliaria completa a nivel nacional por 30 días a partir de ayer sábado como medida para prevenir los contagios por coronavirus.

Nadie podrá salir de su casa durante 30 días. Estamos obligados por ley a quedarnos en casa”, dijo el presidente durante la cadena nacional que se transmitió el sábado por la noche, donde explicó también las excepciones de esta medida.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Se eleva a tres los fallecidos por el COVID-19 en el país

Durante este periodo podrá circular una persona por familia, encargada de adquirir alimentos o medicamentos; empleados de medios de comunicación, transporte público y servidores públicos; permanecerán abiertas farmacias y restaurantes con modalidad a domicilio.

También trabajadores públicos relacionados con la atención de la emergencia, personas que cuidan a niños y adultos mayores y personal de bancos e instituciones de seguros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook