mundo

Ordenan cavar 118 fosas en El Salvador tras confirmarse tres casos de coronavirus

La Alcaldía de San Salvador empezó a cavar un centenar de fosas en un cementerio municipal; hasta ahora no se ha reportado ninguna muerte en esa nación centroamericana.

José Chacón - Actualizado:

También se ordenó la cuarentena domiciliaria completa a nivel nacional por 30 días. Foto: AP.

El Gobierno de El Salvador ordenó cavar 118 tumbas en un cementerio de San Salvador tras la llegada del Coronavirus a ese país.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Municipio de San Salvador en la que se solicitó a varios sepultureros que cavaran 118 fosas de dos metros de profundidad en el cementerio municipal Óscar Arnulfo Romero.

Según un comunicado de ese municipio capitalino es una decisión tomada como una previsión ante una desafortunada pérdida.

"La iniciativa de tener disponibles 118 fosas en el cementerio municipal es para atender una posible pérdida de vidas humanas por el Coronavirus", se desprende de la nota de prensa enviada a medios salvadoreños.

"Los sepultureros estarán acompañados por efectivos del ejército salvadoreño. El alcalde Ernesto Muyshondt seguirá el protocolo dado por el Instituto de Medicina Legal, en el tratamiento del cuerpo para su inhumación (entierro)", destaca esa municipalidad.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Un baluarte de la donación de órganos

Las autoridades de ese país informaron que los cuerpos de los fallecidos por Covid-19 no tendrán velación y que irán directamente a las fosas, pero que en ese momento se permitirá la presencia de cinco familiares.

El pasado miércoles el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el primer caso de coronavirus en aquella nación centroamericana. Hasta hoy domingo se han reportado tres.

En este mismo sentido el mandatario salvadoreño ordenó cuarentena domiciliaria completa a nivel nacional por 30 días a partir de ayer sábado como medida para prevenir los contagios por coronavirus.

Nadie podrá salir de su casa durante 30 días. Estamos obligados por ley a quedarnos en casa”, dijo el presidente durante la cadena nacional que se transmitió el sábado por la noche, donde explicó también las excepciones de esta medida.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Se eleva a tres los fallecidos por el COVID-19 en el país

Durante este periodo podrá circular una persona por familia, encargada de adquirir alimentos o medicamentos; empleados de medios de comunicación, transporte público y servidores públicos; permanecerán abiertas farmacias y restaurantes con modalidad a domicilio.

También trabajadores públicos relacionados con la atención de la emergencia, personas que cuidan a niños y adultos mayores y personal de bancos e instituciones de seguros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook