mundo

Organizaciones civiles 'desaprueban' segundo mandato del presidente Bukele en El Salvador

El mandatario cumplió el domingo 1 de junio el primer año de su segundo período de cinco años al frente del Ejecutivo.

San Salvador / EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

"Desaprobaron" el primer año del segundo mandato del presidente Nayib Bukele. Foto: EFE

Representantes de un grupo de organizaciones de la sociedad civil "desaprobaron" este lunes el primer año del segundo mandato del presidente Nayib Bukele en El Salvador, señalado de inconstitucional.Las organizaciones también indicaron que el país centroamericano "atraviesa una crisis profunda en materia de derechos humanos y se profundiza con el desmantelamiento de la democracia".El mandatario cumplió el domingo 1 de junio el primer año de su segundo período de cinco años al frente del Ejecutivo y brindó un discurso en el Teatro Nacional de San Salvador.Bukele se centró en afirmar que El Salvador "va por un buen camino", en defensa de la medida de régimen de excepción -señalada de violentar derechos-, acusó a medios de comunicación y a la ONG de "coordinar ataque" contra su Gobierno. Además aseguró que la democracia y los derechos humanos "son términos para someter"."El primer año inconstitucional del presidente Bukele nos queda a deber y claramente está reprobado porque no ha cumplido sus promesas y en lugar de avanzar, lo que hemos hecho es retroceder en la administración pública", señaló en una conferencia de prensa Silvia Navarrete, secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud).Navarrete afirmó que en los seis años de gobierno de Bukele "han habido retrocesos en educación y salud", puesto que "en lugar de fortalecer estos sectores, lo que se ha hecho es debilitarlos" con reducción del presupuesto para estas áreas, denunció.Entre tanto, Salomón Alfaro, portavoz del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, señaló que "estos seis años de Gobierno del presidente Bukele se han caracterizado por intolerancia, egocentrismo, ansias de poder, corrupción, disminución y desmantelamiento del Estado de derecho, pacto con las pandillas, promesas incumplidas, incremento de la pobreza, criminalización y persecución de los defensores de derechos humanos, sindicalistas y líderes comunitarios".Además, apuntó que el discurso del domingo de Bukele "estuvo cargado de amenazas contra los periodistas que dicen la verdad", con lo que "podemos intuir que habrá más represión para los años que vienen".Para María Inés Dávila, del Movimiento Universitario Pensamiento Crítico de la Universidad de El Salvador (UES), "estos años de Gobierno no han respondido a las necesidades" de la población y denunció "el deterioro en el funcionamiento de las instituciones en los últimos años"."Exigimos que haya un respeto a los procesos organizativos de los territorios, un respeto a las organizaciones populares, un respeto al trabajo de las diversas organizaciones de la sociedad civil que tienen amplia experiencia sobre la implementación de acciones para resolver los problemas que aquejan a la nación", añadió María Inés Dávila.No es la primera vez que Bukele toma parte de sus discursos más importantes para criticar a medios de comunicación y organismos internacionales, además de señalarlos de atacar a su Gobierno.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook