mundo

Ortega se ha expuesto como un "carnicero", según disidentes sandinistas

"Internamente se evidenció como un carnicero y el rechazo hacia él se ha extendido a sectores más amplios de la población", valoró Víctor Hugo Tinoco. "Externamente se evidenció como un salvaje al que hay que buscar cómo controlar".

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

La policía y los parapolicías de Daniel Ortega, se toman Masaya. FOTO/AP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se ha expuesto como un "carnicero" y un "salvaje" en medio de la crisis sociopolítica que ha dejado más de 350 muertos desde el pasado 18 de abril, opinó el disidente sandinista Víctor Hugo Tinoco."Creo que Ortega ha culminado su guerra contra un adversario militar inexistente", apuntó Tinoco, que fue vicecanciller durante el primer régimen sandinista (1979-1990), en referencia a la toma de control este martes de la Masaya por parte de las fuerzas del Gobierno.La comunidad indígena de Monimbó, en Masaya, se declaró territorio libre "del dictador" en junio pasado y este martes el Gobierno tomó el control de la ciudad tras un intenso ataque de más de siete horas que dejó al menos 3 muertos según organismos humanitarios.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN López Obrador da un giro con una política de no intervenciónSe trató de una ofensiva ejecutada en el marco de la llamada "Operación Limpieza" en la que las "fuerzas combinadas", que integran policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares junto a trabajadores del Estado, remueven bloqueos de caminos y barricadas.A juicio de Tinoco, el único logro de Ortega con la denominada "Operación Limpieza", "ha sido moralizar a sus fanáticos que creen que están en una guerra de posiciones".Sin embargo, agregó el ahora integrante del Movimiento Renovador Sandinista (opositor), el saldo político interno y externo "es totalmente desfavorable para él"."Internamente se evidenció como un carnicero y el rechazo hacia él se ha extendido a sectores más amplios de la población", valoró Tinoco. 

VEA TAMBIÉN Más de 20 heridos en Hawái por una bomba volcánica que perforó techo de barco"Externamente se evidenció como un salvaje al que hay que buscar cómo controlar, muy lejos de ser un presidente legítimo", continuó.Para el disidente sandinista, no hay posibilidad que Ortega pueda ofrecer estabilidad ni a los nicaragüenses ni al exterior, "sino pasando por un diálogo nacional supervigilado y unas elecciones nacionales supervigiladas"."¿Elecciones cuándo?, va a depender de la agudización de la crisis económica y la existencia de una presión interna sostenida y unida", anotó.Según Tinoco, Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, quieran o no, "tendrán que salir del poder", porque, a su juicio, "no tienen alternativa".Monimbó era una de las comunidades que mayor resistencia había opuesto a Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.El ataque de este martes ocurrió un día después de que el jefe de la delegación policial en Masaya, Ramón Avellán, afirmó que cumplirían las órdenes de Ortega y Murillo "al costo que sea".El jefe policial cumplió su palabra a pesar de los llamados de las organizaciones humanitarias locales, de la Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, del cardenal Leopoldo Brenes, entre otros, para que detuviera el ataque.La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país", lo cual ha negado.Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook