No comía ni salía de su recinto
Osa panda sale de la depresión gracias a la TV
- Pekín (EFE)
Una osa panda en un zoológico de la ciudad china de Kunming, en el sur del país, se ha recuperado de la depresión que sufría gracias a una televisión que colocaron los cuidadores en su cubil y que le alivió de la soledad que sentía
Una osa panda en un zoológico de la ciudad china de Kunming, en el sur del país, se ha recuperado de la depresión que sufría gracias a una televisión que colocaron los cuidadores en su cubil y que le alivió de la soledad que sentía
Una osa panda en un zoológico de la ciudad china de Kunming, en el sur del país, se ha recuperado de la depresión que sufría gracias a una televisión que colocaron los cuidadores en su cubil y que le alivió de la soledad que sentía, informa el diario China Daily en su versión digital.
La osa, llamada Sijia, de casi ocho años de edad, comenzó a mostrar un extraño comportamiento hace unos 20 días, cuando otra panda que vivía con ella desde hace más de un lustro, Meiqian, fue trasladada por el zoológico a la reserva natural de la que procedía.
“Comenzó a ignorar a los cuidadores y no hacía caso a la comida, ni siquiera a los bollos, su alimento favorito”, relató al diario uno de los responsables del cuidado de Sijia, Wang Guanqin.
Sijia, de 115 kilos, apenas se movía de una zona del recinto ante la decepción de los visitantes que no podían ver al único panda que actualmente tiene el zoológico.
Ante este panorama, los responsables del zoológico decidieron seguir las sugerencias de algunos visitantes y colocar en el recinto de Sijia una gran pantalla de televisión plana donde se mostraban durante horas imágenes de otros osos panda.
Desde el primer momento, Sijia se sintió atraída por la pantalla y empezó a recuperar sus seis comidas diarias. Además, el pasado fin de semana salió de su encierro y se mostró ante los turistas. El oso panda es uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción del planeta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.