Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Óscar Arias dice que situación de Venezuela es advertencia para la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Óscar Arias dice que situación de Venezuela es advertencia para la región

Actualizado 2017/04/02 21:00:24
  • San José/ACAN-EFE

Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias.

Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias.

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias, aseguró que la situación política que vive Venezuela debe ser una advertencia para las democracias de la región, ante lo que criticó la concentración de poder en Nicaragua y Bolivia.
 
"Las democracias no pueden defenderse en retrospectiva. Es en el momento mismo de la amenaza en donde hay que alzar la voz y denunciar, no importa cuán populares o impopulares sean los líderes en el poder. Luego, puede ser demasiado tarde. El caso de Venezuela es, por supuesto, el más urgente y el más desgarrador", aseguró Arias en un comentario publicado en el diario La Nación.
 
El Nobel de la Paz agregó que "los problemas que revela (la situación de Venezuela) deben ser una advertencia para toda la región".
 
El sábado la Justicia venezolana dio marcha atrás en su controvertida decisión que delimitaba la inmunidad parlamentaria y se arrogaba las atribuciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y anunció que el ente legislativo podrá volver a ejercer sus funciones, aunque y solo si pone fin al desacato.
 
Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional".
 
El expresidente costarricense criticó la concentración del poder en Nicaragua y Bolivia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Hace menos de seis meses, Daniel Ortega ganó su tercer mandato consecutivo al frente del gobierno de Nicaragua, incluyendo sin empacho a su esposa en la papeleta, con el favor del Tribunal Electoral y la descalificación fementida de la oposición en plena contienda", expresó.
 
"Mis ojos no pueden creer que todo aquello haya desembocado en la pantomima de hoy. No fue para esto que murió Sandino", dijo Arias en alusión a la revolución sandinista en Nicaragua.
 
Sobre Bolivia, señaló que el presidente Evo Morales "ha anunciado su intención de perseguir un cuarto mandato consecutivo".
 
"Hay casos en América Latina que logran la combinación explosiva de un Estado débil y atrofiado con la figura de un Ejecutivo que concentra el poder y abusa de él", afirmó.
 
Arias indicó que el futuro democrático de América Latina "no depende solo de elegir a mejores líderes, sino de formar mejores instituciones".
 
"Instituciones que fomenten el debate crítico y plural; que hagan valer la ley y el bien común sobre los intereses individuales y gremiales; que afirmen el sistema de pesos y contrapesos y que proscriban la injerencia militar en el gobierno civil; que destierren la corrupción y que hagan de la profesión política el mayor honor al que pueden aspirar las personas más capacitadas de la sociedad", apuntó.
 
Arias también se refirió al Gobierno estadounidense de Donald Trump y la iniciativa para construir un muro en la frontera con México.
 
El muro "es una inmoralidad, un fallo que denota la miopía y la amnesia de un gobierno empeñado en repetir los más oscuros episodios del pasado", manifestó. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".