Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Pacientes con cáncer son más vulnerables a los hongos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pacientes con cáncer son más vulnerables a los hongos

Publicado 2005/03/04 00:00:00
  • Alex E. Hernández
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El elemento principal del medicamento es extraído de un hongo que solamente se encuentra en España

LOS PACIENTES que padecen de cáncer o están en cuidados intensivos no sólo pueden morir por la enfermedad que los aqueja, sino que pueden ser víctima de hongos altamente agresivos.
Y es que las infecciones por candidiasis y aspergillus son mortales, sino son tratadas a tiempo.
De acuerdo con el científico chileno, Luis Thompson, la candidiasis vive en el cuerpo humano y afecta a los pacientes que permanecen internados por períodos largos de tiempo.
Al permanecer mucho en los hospitales, la persona es más vulnerable a al ataque de este hongo, indicó.
La mortalidad de la candidiasis es del 70%, porque ingresa al torrente sanguíneo a través de cualquier herida.
Por su parte el aspergillus, explicó Thompson, es un hongo ambiental que afecta más a los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia, y los que sufren leucemia, porque el sistema inmunológico está mermado.
Este hongo tiene una mortalidad del 50% y también ataca a las personas que son sometidas a transplantes de órganos.
Con relación al tratamiento para combatir a estas infecciones por hongos, el científico chileno manifestó que hasta hace algunos años eran muy pocos y tóxicos, principalmente para los riñones.
El tratamiento con Anfotericina B, se utiliza desde los años 70, pero su tiempo de aplicación era muy largo, por lo cual los pacientes se infectaban con otras bacterias.
Thompson estuvo recientemente en nuestro país para el lanzamiento oficial en Panamá de "CANCIDAS", una nueva generación de medicamentos para combatir las infecciones por candidiasis y aspergillus.
Según el científico, "CANCIDAS" se diferencia de otras drogas porque actúa directamente en la pared del hongos logrando resultados más efectivos y en poco tiempo.
Actualmente, el tratamiento solamente se puede utilizar en adultos, pero ya se realizan los estudios para aplicarlos en niños también.
El científico recomienda a los pacientes que reciben tratamientos con quimióterpia o que mantienen heridas abiertas, no estar cerca por mucho tiempo a cualquier tipo de planta.
Estos hongos son oportunistas y en especial, el aspergillus que vive en las raíces de las plantas, agregó.
No se recomienda que estos pacientes mantengan en sus casas plantas con tierra porque el hongo al no recibir los rayos ultravioletas del sol, logra desarrollarse y contaminar con mayor rápidez el ambiente.
Además, deben evitar ingerir almendras porque el hongo también se encuentra en estos frutos secos.
Lo más importante es mantener el ambiente limpio y ventilado, para evitar que el hongo disperse sus esporas agregó.

  • En los Estados Unidos las infecciones por candidas ocupan el cuatro lugar de las enfermedades que desarrollan los pacientes en los hospitales, y en chile es el séptimo.

  • Los síntomas de la candidiasis invasiva son inespecíficos. Los más comunes son la fiebre y los escalofríos que no ceden ante la terapia con antibióticos. Si la infección se disemina hacia órganos profundos como los riñones, el hígado, los huesos, los músculos, las articulaciones, el bazo, o los ojos, pueden presenta otros síntomas específicos, los cuales varían según la zona infectada. Si la infección no responde al tratamiento, los órganos afectados de los pacientes pueden dejar de funcionar y causar la muerte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".