Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración

Actualizado 2018/07/10 20:03:03
  • Guatemala/AP

También se acordó implementar una campaña pública simultánea para desincentivar las migraciones y combatir “organizaciones criminales” --conocidos como “coyotes” o “polleros”-- que son responsables de trata de personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La  secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, participó de la reunión. FOTO/EFE

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, participó de la reunión. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los presidentes del Sica debaten una declaración sobre la migración y la crisis en Nicaragua

  • 2

    La visita de Pence a Centroamérica no frenará la inmigración a EE. UU.

Los gobiernos de México, Centroamérica y Estados Unidos acordaron  varias acciones para detener y desmotivar la migración hacia el norte, así como priorizar la reunificación de familias que han sido separadas en su intento por ingresar a territorio estadounidense.

Los cancilleres de México, Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en la capital de Guatemala, donde alcanzaron acuerdos multilaterales. Entre ellos destaca el establecimiento de una oficina que forme parte de la secretaría que lidera Nielsen para que funcione como enlace para aportar información a los gobiernos que lo requieran.

También se acordó implementar una campaña pública simultánea para desincentivar las migraciones y combatir “organizaciones criminales” --conocidos como “coyotes” o “polleros”-- que son responsables de trata de personas.

VEA TAMBIÉN El norte de Taiwán se blinda para la sacudida del supertifón María

Nielsen dijo que hay muchos retos a enfrentar y que éstos deben encararse como región. “Todos compartimos la compasión y el amor de nuestros pueblos, compartimos la compasión y el amor por ayudar a las poblaciones vulnerables”. Agregó que además trabajan por desmantelar redes y proteger a las comunidades y a las poblaciones que buscan refugio en otros países.

Por su parte, el canciller mexicano Luis Videgaray dijo que habían sostenido una reunión muy importante porque separar a menores de sus padres “es una acción cruel e inhumana” y que buscan tomar acciones concretas para “impedir que esto vuelva a ocurrir y... lograr una pronta reunificación”.

Videgaray recordó que también hace falta una solución para los más de 10,000 jóvenes que llegaron a ese país solos y aún no han logrado reencontrarse con sus seres queridos. “Muchos de ellos llevan ya años en albergues de Estados Unidos y deben tener el mismo grado de prioridad”, aseguró.

VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y 19 heridos al estrellarse una avioneta en Sudáfrica

“Hemos concluido que la suprema importancia de la reunificación familiar de las personas migrantes que hoy se encuentran separadas requiere de esfuerzos de todos los países, a lo cual se les dará la más alta prioridad”, expresó a su vez la canciller guatemalteca Sandra Jovel.

Los funcionarios no aceptaron preguntas de periodistas ni informaron sobre los tiempos establecidos para realizar las reunificaciones de los menores y sus familias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

Las pesquisas del Ministerio de Salud (Minsa) tienen en la mira al personal médico y administrativo que se encontraba laborando el 14 de agosto. Foto. Eric Montenegro

El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".