Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panamá y líderes de la región lamentaron muerte de Piñera

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Sebastián Piñera

Panamá

Panamá y líderes de la región lamentaron muerte de Piñera

Actualizado 2024/02/07 07:10:08
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

Presidentes, exmandatarios y demás líderes latinoamericanos y europeos lamentaron la muerte del ex jefe de Estado chileno Sebastián Piñera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piñera gobernó Chile durante dos períodos (2010-2014 y 2018-2022). Foto: EFE

Piñera gobernó Chile durante dos períodos (2010-2014 y 2018-2022). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mamá de diputada juvenil: 'Yo sé lo que pasó'

  • 2

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Martinelli presenta denuncia contra Cortizo y Carrizo

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, Lamentó "profundamente la inesperada partida" del expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero.

"Lamento profundamente la inesperada partida del expresidente Sebastián Piñera, en tan desafortunado accidente aéreo. Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y al hermano pueblo chileno. Paz a su alma", expresó el jefe del Estado panameño en su cuenta de X.

Presidentes, exmandatarios y demás líderes latinoamericanos y europeos lamentaron la muerte del ex jefe de Estado chileno Sebastián Piñera, al que definieron como un "gran demócrata" comprometido con su país y con la región.

Piñera gobernó Chile durante dos períodos (2010-2014 y 2018-2022), en los que coincidió con otros líderes que hoy ejercen la Presidencia como es el caso del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien se dijo "sorprendido y triste" y recordó que "siempre tuvieron un buen diálogo".

Desde Israel, el presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó "profundamente" el fallecimiento de Piñera y envió sus condolencias a su familia y amigos.

La mandataria peruana, Dina Boluarte, expresó su "profundo pesar" al pueblo de Chile y destacó que Piñera fue un" importante líder político en la región y amigo del Perú".

El presidente de Bolivia, Luis Arce, envió un "abrazo solidario" al pueblo de Chile Y dijo que acompañan "a su familia y seres queridos en estos momentos de tristeza".

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que su país se une "al duelo que embarga al pueblo de Chile ante el lamentable fallecimiento del expresidente".

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, envió sus "condolencias a su familia, amigos y al pueblo chileno en este momento de dolor", al igual que el gobernante de Panamá, Laurentino Cortizo, quien lamentó "profundamente la inesperada partida" de Piñera.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su "solidaridad" con Chile.

El Gobierno de República Dominicana también hizo extensas sus "sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma", mientras que Costa Rica y varios expresidentes de ese país expresaron sus "profundos sentimientos de pesar al pueblo y Gobierno de Chile" y Ecuador afirmó que esa nación perdió "a un buen hombre".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, lamentó "profundamente" el fallecimiento del expresidente y transmitió sus "más sinceras condolencias" a la familia y amigos, así como "a todo Chile en momentos ya difíciles".

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó el "profundo pesar" por el fallecimiento del exmandatario de Chile y envió sus condolencias "en estos momentos de tristeza".

"Con todo respeto trasladamos a usted nuestras condolencias por el trágico fallecimiento del expresidente de ese hermano país, don Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique", escribió el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una carta dirigida a su homólogo chileno, Gabriel Boric.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, trasladó sus "condolencias a familiares y amigos de Piñera".

"Que su legado de servicio y compromiso perdure en la memoria de todos. Descanse en paz", expresó la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan.

Expresidentes y amigos
El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) afirmó que sentía una "tristeza inmensa" por la muerte de su "querido amigo", del que dijo que estaba "comprometido como nadie con Chile".

"No teníamos las mismas ideas, pero nos unió siempre una relación de mucho respeto: él era un hombre de derechas pero profundamente democrático", aseguró la expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015).

Mientras que el exmandatario argentino Alberto Fernández (2019-2023) dijo que lo recordaba "con sincero afecto disfrutando de lindos encuentros" que recordará más allá de las "diferencias" que tenían.

"Yo tenía buena relación personal con Piñera y con su señora", dijo a EFE el expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015), quien lamentó "enormemente" el fallecimiento del exmandatario.

El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti también dijo a EFE que la "infortunada y repentina" muerte del exmandatario de Chile priva a América Latina de "una figura de la democracia".

La exmandataria transitoria de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) se declaró "impactada" por la muerte de Piñera y destacó que fue un hombre "solidario" y "profundamente demócrata".

Los expresidentes colombianos Iván Duque, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe expresaron su pesar por la muerte de Piñera.

"Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera", dijo Duque (2018-2022), quien fue coetáneo en la Presidencia con Piñera, a quien calificó de "un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos".

Santos (2010-2018) destacó que Piñera "era un buen amigo personal y un gran aliado de Colombia. Apoyó y fue garante del proceso de paz, y juntos creamos la Alianza del Pacífico".

También Uribe (2002-2010) expresó su dolor y la solidaridad con su familia y "con la democracia del hermano país".

El exmandatario peruano Ollanta Humala (2011-2016) también expresó sus condolencias al pueblo de Chile y envió "un fuerte abrazo" a su familia y amigos.

El mexicano Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) dijo que le dolía "profundamente" saber de la muerte de su amigo y consideró que su familia pierde a "un esposo y padre ejemplar" y Chile "a uno de sus mejores presidentes".

El ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) recordó que, "pese a las diferencias ideológicas", como presidente mantuvo "una muy buena relación" con el exgobernante chileno.

Los expresidentes de Bolivia Evo Morales, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Eduardo Rodríguez Veltzé expresaron sus condolencias a la familia de Piñera, un "chileno histórico" y "comprometido con su país".

Morales (2006-2019) afirmó que trabajó con Piñera "codo a codo" a pesar de las diferencias ideológicas.

Quiroga (2001-2002) recordó que junto a Piñera fundaron el Grupo Libertad y Democracia en Chile en marzo de 2023 y que, incluso, viajó con el expresidente en el mismo helicóptero en el que sufrió hoy el fatídico accidente.

"Nuestro piloto de la libertad y democracia se fue al cielo", señaló el exgobernante boliviano.

El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) recordó a su amigo Piñera como "un gran hombre, leal con los principios del mundo democrático".

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) expresó su "profundo pesar" y resaltó que fueron "aliados por el progreso" de ambos países.

La Unión Europea (UE) expresó sus condolencias por el "trágico fallecimiento" del expresidente Piñera a sus familiares y conocidos, que extendió también al Gobierno y al pueblo de Chile.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró estar "consternado" por la "trágica" muerte del expresidente de Chile y trasladó sus condolencias a su familia, amigos y a todo el pueblo chileno.

Asimismo, el líder del conservador Partido Popular (PP) y de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy lamentaron la muerte de Piñera y resaltaron el papel que tuvo en la democracia de Chile.

La oposición de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), lamentó "profundamente" la muerte de Piñera, a quien esta alianza antichavista recuerda como un "promotor de valores democráticos".

Por su parte, la opositora María Corina Machado expresó que el fallecimiento de Piñera significa una "pérdida inmensa para Chile, para Venezuela y para todos los demócratas del mundo".

"América Latina ha perdido a un gran demócrata pero también a un ser humano de gran sensibilidad cívica y social, no solo por Chile sino hacia todos los pueblos latinoamericanos", expuso el dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Félix Maradiaga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".