Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Panasonic dejará de proveer a Huawei componentes sujetos al veto de EEUU

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Huawei

Panasonic dejará de proveer a Huawei componentes sujetos al veto de EEUU

Actualizado 2019/05/22 21:32:15
  • EFE

Mientras que compañías de telefonía móvil de Gran Bretaña y Japón anunciaron que suspendieron sus planes de vender los nuevos teléfonos móviles de Huawei.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un experto tecnológico de Huawei Wu Bo (c) muestra uno de sus productos en Tokio. Foto: EFE.

Un experto tecnológico de Huawei Wu Bo (c) muestra uno de sus productos en Tokio. Foto: EFE.

El grupo tecnológico japonés Panasonic suspenderá el suministro a la empresa de telefonía Huawei de ciertos componentes sujetos a las restricciones impuestas al fabricante chino por parte de Estados Unidos, informó este miércoles el diario Nikkei.

"Los productos afectados son limitados y casi no habrá impacto en las ganancias", reveló a dicho diario un representante de Panasonic, que por el momento no ha emitido ningún comunicado al respecto. Panasonic suministra a Huawei componentes para sus teléfonos móviles, algunos de ellos fabricados por empresas japonesas que usan para su manufactura tecnología estadounidense, por lo que se cree que esos componentes en cuestión serían los afectados, aunque no se han ofrecido más detalles al respecto.

El Gobierno de Estados Unidos decidió la semana pasada vetar el acceso de Huawei a su tecnología, así como a productos fabricados en el extranjero si la proporción de contenido derivado de la tecnología estadounidense excede el 25 % del valor de mercado.

La noticia se conoce un día después de que este miércoles los tres principales operadores de telefonía móvil de Japón, NTT Docomo, Softbank y KDDI anunciaran la interrupción de pedidos del modelo Huawei P30, cuyo lanzamiento en el país está previsto para verano, y el aplazamiento del lanzamiento del más reciente P30 lite. 

VEA TAMBIÉN: Contenedores de basura provocan polémica diplomática entre Filipinas y Canadá

Por otro lado, compañías de telefonía móvil de Gran Bretaña y Japón anunciaron el miércoles que suspendieron sus planes de vender los nuevos teléfonos móviles de Huawei, la secuela más reciente de las restricciones tecnológicas de Estados Unidos contra la compañía china.

Las británicas EE y Vodafone y las japonesas Y! Mobile y KDDI precisaron que hicieron pausa en el lanzamiento de los smartphones Huawei, entre ellos los que permiten su uso en redes móviles de la siguiente generación, en medio de la incertidumbre sobre los dispositivos del que ahora es el segundo fabricante de celulares más importante del mundo.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos restringió las ventas de tecnología a los proveedores chinos de equipos de telecomunicaciones debido a supuestos riesgos de seguridad, aunque Washington anunció un período de gracia de 90 días para que los operadores de telecomunicaciones encuentren otros proveedores. La prohibición de ventas es parte de una guerra comercial más amplia entre Washington y Beijing. La firma niega las acusaciones de que facilita el espionaje chino.

Vodafone dijo que está "pausando los pedidos anticipados" para el Mate 20X, el primer teléfono de Huawei para redes 5G, como "una medida temporal mientras existe incertidumbre con respecto a los nuevos dispositivos 5G de Huawei".  El director ejecutivo de EE, Marc Allera, informó que no se reanudarán las ventas hasta que la empresa obtenga "la información, la confianza y la seguridad a largo plazo" de que los clientes recibirán asistencia durante la vida útil del dispositivo. La compañía también tenía programado vender el Mate 20X, seguido por el teléfono plegable Mate X de Huawei. EE precisó que está trabajando con Huawei y Google para asegurarse de que "pueda llevar a cabo el nivel adecuado de pruebas y garantía de calidad".

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte llama a Biden "tonto de bajo coeficiente" por "difamar" a Kim 

Y! Mobile, propiedad de la compañía japonesa de tecnología Softbank, informó que retrasó las ventas del Huawei P30 lite, fijadas para el 24 de mayo, y que canceló los pedidos de preventa.
El portavoz de SoftBank, Hiroyuki Mizukami, dijo que la compañía quiere que sus "clientes se sientan seguros usando nuestros productos". KDDI también postergó indefinidamente sus ventas, fijadas inicialmente para finales de mayo. No está claro cuándo las compañías levantarán la congelación de ventas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".