mundo

Pandemia de la covid-19 empeora en España

Aumentan las restricciones en España ante una inminente tercera ola de la covid-19.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Varias personas recorren hoy la Feria de Reyes en la Gran Vía de Barcelona, en España. Foto: EFE

Varias personas recorren hoy la Feria de Reyes en la Gran Vía de Barcelona, en España. Foto: EFE

España está en alerta: la pandemia de la covid-19 ha empeorado, luego que se informó de 23.700 nuevos positivos y 352 fallecidos en las últimas 24 horas, según el balance oficial de este martes.

Versión impresa
Portada del día

Las autoridades españolas han decidido endurecer las restricciones ante una inminente tercera ola de la covid-19, mientras sigue a ritmo lento el proceso de vacunación al que solo han accedido por ahora 82.000 personas.

Los datos facilitados hoy por el Ministerio español de Sanidad evidencian la repercusión de las fiestas de Navidad sobre el nivel de contagios, aunque todavía las cifras no reflejan en su totalidad la incidencia del relajamiento de las medidas en los pasados días sobre la evolución de la pandemia.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, España acumula, según el recuento oficial, 1.982.544 positivos y 51.430 muertes, y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, que se situó a principios de diciembre por debajo de los 250 puntos, es decir en riesgo bajo, ha vuelto a subir en las últimas horas hasta los 296,29.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente en España hay ingresadas 13.841 personas (383 enfermos de covid más que ayer), lo que genera una ocupación hospitalaria de 11,38 % (11,12 % ayer) mientras que en las ucis es del 23,13 %.

Ante el preocupante aumento de los contagios, y sin que todavía se note completamente la repercusión de las fiestas de Navidad en la evolución de la pandemia, muchas comunidades autónomas españolas han comenzado a anunciar nuevas restricciones, la mayoría hasta final de mes.

Cataluña fue la primera en endurecer las medidas, que incluyen el cierre de todos sus municipios a partir del 7 de enero.

En Madrid desde ayer permanecen confinadas 18 áreas de salud y cinco municipios de la región.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo quedaron divididas las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

En otras zonas de España como Castilla y León, el gobierno regional tiene previsto solicitar al Ejecutivo centrar un confinamiento "corto, pero efectivo" para tratar de evitar entrar de lleno en una tercera ola.

En las turísticas Islas Baleares, las restricciones afectarán además a la hostelería y al número de personas permitidas en las reuniones sociales, después de que la incidencia del virus allí aumentara en los últimos días en un 112 %.

Objetivo: aumentar el ritmo de vacunaciónMientras tanto continúa el proceso de vacunación, que espera recuperar el ritmo perdido en los pasados días con el refuerzo del personal de enfermería, y la llegada a España de una nueva remesa de la vacuna de Pfizer.

España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, aunque en los primeros siete días, que han coincido con los festivos por la Navidad, la campaña de vacunación no se ha desarrollado con la rapidez prevista y hasta el momento sólo 82.834 personas han sido vacunadas.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

Para llevar a cabo el plan de inmunización en los plazos previstos, el sindicato de enfermeras reclamó hoy que se refuercen sus equipos "ya", porque de lo contrario habrá problemas durante las nuevas fases de vacunación.

El sindicato recuerda que antes de la pandemia faltaban 15.500 profesionales de enfermería en Atención Primaria, un déficit de personal mucho mayor ahora en estas circunstancias especiales.

Como parte de ese refuerzo, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha hecho un llamamiento a las autoridades para la incorporación del conjunto de los centros sanitarios privados a la estrategia de inmunización.

"Contar con todos los recursos sanitarios del país es imprescindible para cumplir la previsión del Gobierno de completar la vacunación del 100 % de la población en 2021", aseguró hoy en un comunicado el presidente de ASPE, Carlos Rus.

Desde el Ejecutivo central, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, reiteró también hoy la disponibilidad del Ejército para agilizar el proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook