mundo

Pandemia de la covid-19 empeora en España

Aumentan las restricciones en España ante una inminente tercera ola de la covid-19.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Varias personas recorren hoy la Feria de Reyes en la Gran Vía de Barcelona, en España. Foto: EFE

Varias personas recorren hoy la Feria de Reyes en la Gran Vía de Barcelona, en España. Foto: EFE

España está en alerta: la pandemia de la covid-19 ha empeorado, luego que se informó de 23.700 nuevos positivos y 352 fallecidos en las últimas 24 horas, según el balance oficial de este martes.

Versión impresa
Portada del día

Las autoridades españolas han decidido endurecer las restricciones ante una inminente tercera ola de la covid-19, mientras sigue a ritmo lento el proceso de vacunación al que solo han accedido por ahora 82.000 personas.

Los datos facilitados hoy por el Ministerio español de Sanidad evidencian la repercusión de las fiestas de Navidad sobre el nivel de contagios, aunque todavía las cifras no reflejan en su totalidad la incidencia del relajamiento de las medidas en los pasados días sobre la evolución de la pandemia.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, España acumula, según el recuento oficial, 1.982.544 positivos y 51.430 muertes, y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, que se situó a principios de diciembre por debajo de los 250 puntos, es decir en riesgo bajo, ha vuelto a subir en las últimas horas hasta los 296,29.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente en España hay ingresadas 13.841 personas (383 enfermos de covid más que ayer), lo que genera una ocupación hospitalaria de 11,38 % (11,12 % ayer) mientras que en las ucis es del 23,13 %.

Ante el preocupante aumento de los contagios, y sin que todavía se note completamente la repercusión de las fiestas de Navidad en la evolución de la pandemia, muchas comunidades autónomas españolas han comenzado a anunciar nuevas restricciones, la mayoría hasta final de mes.

Cataluña fue la primera en endurecer las medidas, que incluyen el cierre de todos sus municipios a partir del 7 de enero.

En Madrid desde ayer permanecen confinadas 18 áreas de salud y cinco municipios de la región.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo quedaron divididas las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

En otras zonas de España como Castilla y León, el gobierno regional tiene previsto solicitar al Ejecutivo centrar un confinamiento "corto, pero efectivo" para tratar de evitar entrar de lleno en una tercera ola.

En las turísticas Islas Baleares, las restricciones afectarán además a la hostelería y al número de personas permitidas en las reuniones sociales, después de que la incidencia del virus allí aumentara en los últimos días en un 112 %.

Objetivo: aumentar el ritmo de vacunaciónMientras tanto continúa el proceso de vacunación, que espera recuperar el ritmo perdido en los pasados días con el refuerzo del personal de enfermería, y la llegada a España de una nueva remesa de la vacuna de Pfizer.

España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, aunque en los primeros siete días, que han coincido con los festivos por la Navidad, la campaña de vacunación no se ha desarrollado con la rapidez prevista y hasta el momento sólo 82.834 personas han sido vacunadas.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

Para llevar a cabo el plan de inmunización en los plazos previstos, el sindicato de enfermeras reclamó hoy que se refuercen sus equipos "ya", porque de lo contrario habrá problemas durante las nuevas fases de vacunación.

El sindicato recuerda que antes de la pandemia faltaban 15.500 profesionales de enfermería en Atención Primaria, un déficit de personal mucho mayor ahora en estas circunstancias especiales.

Como parte de ese refuerzo, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha hecho un llamamiento a las autoridades para la incorporación del conjunto de los centros sanitarios privados a la estrategia de inmunización.

"Contar con todos los recursos sanitarios del país es imprescindible para cumplir la previsión del Gobierno de completar la vacunación del 100 % de la población en 2021", aseguró hoy en un comunicado el presidente de ASPE, Carlos Rus.

Desde el Ejecutivo central, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, reiteró también hoy la disponibilidad del Ejército para agilizar el proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook