Skip to main content
Trending
Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá
Trending
Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Papa afrontará con "severidad" la pederastia en Iglesia

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papa afrontará con "severidad" la pederastia en Iglesia

Actualizado 2014/07/13 11:20:55
  • Redacción/EFE

El Papa Francisco afirmó que afrontará con toda la "severidad" que requiere los casos de pederastia en el seno de la Iglesia Católica y los tildó de "lepra", en una entrevista publicada hoy por el diario italiano "La Repubblica", en la que también habló de la mafia y del celibato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Papa Francisco afirmó que afrontará con toda la "severidad" que requiere los casos de pederastia en el seno de la Iglesia Católica y los tildó de "lepra", en una entrevista publicada hoy por el diario italiano "La Repubblica", en la que también habló de la mafia y del celibato.

El Papa Francisco afirmó que afrontará con toda la "severidad" que requiere los casos de pederastia en el seno de la Iglesia Católica y los tildó de "lepra", en una entrevista publicada hoy por el diario italiano "La Repubblica", en la que también habló de la mafia y del celibato.
 
Francisco señaló que los casos de pederastia son "frecuentes" en la sociedad actual, en la que se perpetran estos "abominables" delitos como consecuencia, entre otras cosas, de que la educación parece haber desaparecido de las casas y de las familias.
 
"La corrupción de un muchacho es lo más terrible e inmundo que se pueda imaginar y especialmente si, como demuestran los datos que he podido examinar personalmente, gran parte de estos hechos abominables se dan en el entorno de familias o amigos", indicó.
 
Un problema que también afecta a la Iglesia Católica, donde se desarrolla como si de una enfermedad infecciosa se tratara, como si fuera "lepra", dijo.
 
El papa expresó su preocupación por las estadísticas que le ofrecen algunos de sus colaboradores, que apuntan a que la pederastia podría afectar al 2 % de la Iglesia.
 
"Lo considero gravísimo. Este 2 % de pederastas son incluso obispos y cardenales. Además, otros conocen estos casos y callan. Encuentro esta situación insostenible y mi intención es afrontarla con la severidad que requiere", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El pasado lunes, el papa pidió "perdón por los pecados de omisión" cometidos por líderes de la Iglesia en relación con los abusos sexuales durante una misa en su residencia vaticana, a la que asistieron seis víctimas de dichos delitos.
 
"Humildemente pido perdón", dijo el papa argentino, quien reconoció que los líderes de la Iglesia "no han respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y por aquellos que fueron víctimas del abuso".
 
Otro de los asuntos que abordó durante la entrevista es el crimen organizado, que el pontífice argentino dijo no conocer "a fondo", aunque es consciente de los delitos que a menudo cometen los mafiosos o de los "enormes intereses" que administran.
 
En este sentido, recordó al hoy santo Juan Pablo II y el "aplaudido" e histórico discurso con el que éste exhortó a los mafiosos a "convertirse", pronunciado en el valle de los Templos de Agrigento (Sicilia, sur) en 1993, la época más dura y sangrienta de la guerra entre clanes.
 
Este problema también forma parte de la Iglesia ya que, según indicó, la crítica abierta a la mafia se da en "raras" ocasiones puesto que algunos sacerdotes tienden a "pasarlo por alto", a pesar de condenarlo.
 
También dijo haber visto el polémico episodio del pasado 2 de julio en la localidad de Oppido Mamertina, en Calabria, cuna de la más potente y actualmente más activa organización criminal de Italia, la Ndrangheta.
 
En dicha localidad, una procesión que portaba una imagen de la Virgen de las Gracias se detuvo y se inclinó en señal de homenaje frente a la casa de un capo mafioso condenado a cadena perpetua, pena que cumple en arresto domiciliario por problemas de salud.
 
Todo esto semanas después del viaje del pontífice a esta región meridional italiana, donde pronunció un encendido discurso ante miles de personas excomulgando a todos los mafiosos.
"Todo esto está cambiando y cambiará. Nuestra denuncia de la mafia no será un hecho aislado, sino constante. Pederastia y mafia: la Iglesia, el pueblo de Dios, los sacerdotes y las comunidades tendrán entre sus cometidos estas dos importantísimas cuestiones", dijo.
 
Por último, el Obispo de Roma también se refirió al celibato entre los miembros del clero y aseguró que, a este respecto, hay soluciones y las encontrará.
 
"El celibato fue establecido en el siglo X, es decir, 900 años después de la muerte de Jesús. La Iglesia católica oriental permite que sus sacerdotes se casen. El problema ciertamente existe aunque no es de gran dimensión. Se requiere tiempo aunque hay soluciones y las encontraré", señaló. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".