Skip to main content
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Papa Francisco da la cara por obispos abusadores

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papa Francisco da la cara por obispos abusadores

Actualizado 2018/08/20 13:19:05
  • Ciudad del Vaticano / EFE

"El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado", asevera.

"El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado", asevera.

"El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado", asevera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Allanan Conferencia Episcopal chilena por investigación de abusos de Maristas

  • 2

    Allanan el Obispado Castrense chileno por encubrimientos de abusos

  • 3

    EE.UU. pide a Bachelet que alce la voz ante abusos en Venezuela, Cuba o Irán

El papa envió una carta a todos los católicos para expresar "vergüenza" y "arrepentimiento" por los casos de abusos y reconocer que la Iglesia no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se estaba causando, tras el informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EEUU).

"Si un miembro sufre, todos sufren con él", comienza la carta, en la que aborda de manera inédita el que denomina "crimen" de los abusos sexuales contra menores en la Iglesia.

En la misiva, Francisco admite que, "mirando hacia el pasado, nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado".

Y "mirando hacia el futuro", añade, nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse".

@Pontifex_es condena los abusos sexuales y su encubrimiento y exige responsabilidades en una carta a los católicos https://t.co/eU1U35GYZ0— AP Noticias (@AP_Noticias) 20 de agosto de 2018

 

El papa argentino, que desde que inició su pontificado ha creado una comisión para la protección de los menores y ha reiterado su "tolerancia cero" en esta cuestión, volvió a lamentar que durante mucho tiempo la Iglesia no haya sabido responder o incluso haya silenciado estos casos.'

Francisco responde así con un inédito gesto, una carta enviada al Pueblo de Dios, al escalofriante informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EE.UU) que documenta 300 supuestos casos de "sacerdotes depredadores" sexuales en ese Estado y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

Haciendo referencia al último informe de los abusos de la Iglesia en Estados Unidos, Francisco afirma que, "si bien se puede decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen".

El pontífice subraya que, precisamente por ello, es obligación "condenar con fuerza estas atrocidades, así como unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte" porque "las heridas nunca prescriben".

"El dolor de estas víctimas es un gemido que clama al cielo, que llega al alma y que durante mucho tiempo fue ignorado, callado o silenciado", asevera.

En las tres páginas de la misiva, critica que hubo "decisiones que aumentaron la gravedad cayendo en la complicidad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas", incide el pontífice.

Y clama: "Hemos descuidado y abandonado a los pequeños".

El papa explica además que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y adultos, y para aplicar la "tolerancia cero" y las medidas necesarias para rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos.

VEA TAMBIÉN Familias de las dos Coreas se reúnen 65 años después y en plena distensión

No obstante, admite que se han demorado en "aplicar estas acciones y sanciones tan necesarias", aunque confía en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro.

Francisco pide a la Iglesia que ahora responda con "denuncias a todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona".

El papa invita también a los miembros de la Iglesia "a la oración y el ayuno" para que "despierte nuestra conciencia, solidaridad y compromiso con una cultura del cuidado y el 'nunca más' a todo tipo y forma de abuso".

"Es imprescindible que, como Iglesia, podamos reconocer y condenar con dolor y vergüenza las atrocidades cometidas por personas consagradas, clérigos e incluso por todos aquellos que tenían la misión de velar y cuidar a los más vulnerables. Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos", añade.

Asimismo, insta a impulsar "a caminar en la verdad apoyando todas las mediaciones judiciales que sean necesarias".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".