Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa Francisco pide recuperar 'la capacidad de asombrarse' para 'volver a comenzar'

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo / Papa Francisco / Semana Santa / Vaticano

Italia

El papa Francisco pide recuperar 'la capacidad de asombrarse' para 'volver a comenzar'

Actualizado 2021/03/28 18:37:30
  • Ciudad del Vaticano
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El pontífice estuvo acompañado por una treintena de cardenales y varios religiosos, durante el inicio de las actividades de Semana Santa, que respetaron en todo momento la distancia de seguridad ante un virus que en Italia ya se ha cobrado más de 100,000 vidas.

El papa Francisco oficia los actos del Domingo de Ramos.

El papa Francisco oficia los actos del Domingo de Ramos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa Francisco invitó a no caer en la venganza en su misa multitudinaria en Erbil

  • 2

    El papa Francisco llega a Irak en una visita histórica de tres días

  • 3

    Reforzarán medidas de seguridad en la Costa Arriba de Colón durante Semana Santa

El papa Francisco instó hoy a los cristianos a que recuperen "la capacidad de asombrarse" para "volver a comenzar" en un mundo marcado por la pandemia, durante la homilía del Domingo de Ramos, con cuya celebración comenzaron los ritos de una Semana Santa marcada de nuevo por la crisis sanitaria causada por el coronavirus.

"Volvamos a comenzar desde el asombro", dijo Francisco ante unos pocos fieles en el interior de la Basílica de San Pedro, donde por segundo año consecutivo tuvo lugar la celebración litúrgica del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, en lugar de en la plaza vaticana y con la presencia de decenas de miles de personas, como era habitual hasta la llegada de la covid-19.

"Dejémonos sorprender por Jesús para volver a vivir, porque la grandeza de la vida no está en tener o en afirmarse, sino en descubrirse amados. Y en la belleza de amar", aseguró, antes destacar la importancia de acoger a los "descartados", "humillados por la vida", "rechazados" y dejar de ser "rehenes de la admiración y el éxito".

En la celebración que marca el inicio de la Semana Santa, el pontífice estuvo acompañado por una treintena de cardenales y varios religiosos, que respetaron en todo momento la distancia de seguridad ante un virus que en Italia ya se ha cobrado más de 100,000 vidas.

La liturgia se ofició en el altar de la Cátedra de la basílica de San Pedro, y no bajo el baldaquino, como se hacía hasta la llegada del coronavirus. Además, la tradicional procesión de las palmas se redujo a un pequeño recorrido realizado por los cardenales con palmas entre los escasos fieles presentes en el interior de la basílica, que fue decorada con algunas ramas de olivo.

Hace justo un año, Francisco impartió una histórica bendición "Urbi et Orbi" -a la ciudad y al mundo- desde una plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía de fieles, un imagen que se ha convertido ya en un símbolo del silencio y el vacío en los que la pandemia ha sumido al mundo.

Aquel día, fueron llevados hasta el Vaticano la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, que habitualmente se guarda en la Basílica de Santa María la Mayor, y el Cristo crucificado de la Iglesia de San Marcello, y ambos se colocaron hoy en el altar, convertidos ya en el emblema de la oración del papa para pedir que se erradique la pandemia.

"El asombro es distinto de la admiración"
En la homilía, Francisco se refirió al "sentimiento de asombro" que suscita cada año esta liturgia: "Pasamos de la alegría que supone acoger a Jesús que entra en Jerusalén al dolor de verlo condenado a muerte y crucificado".

VEA TAMBIÉN: Una expedición busca con alta tecnología un avión desaparecido en Costa Rica en 1965

"También hoy hay muchos que admiran a Jesús, porque habló bien, porque amó y perdonó, porque su ejemplo cambió la Historia", pero "el asombro es distinto de la simple admiración. La admiración puede ser mundana, porque busca los gustos y las expectativas de cada uno; en cambio, el asombro permanece abierto al otro, a su novedad".

Francisco quiso destacar el "camino de humillación" que eligió Jesús: "Él triunfa acogiendo el dolor y la muerte, que nosotros, rehenes de la admiración y del éxito, evitaríamos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo hizo "por nosotros" y "probó nuestros peores estados de ánimo: el fracaso, el rechazo de todos, la traición de quien le quiere e, incluso, el abandono de Dios (...) . Y ahora sabemos que no estamos solos. (...) Ningún mal, ningún pecado tiene la última palabra. Dios vence, pero la palma de la victoria pasa por el madero de la cruz. Por eso las palmas y la cruz están juntas".

"Y nosotros, ¿somos capaces todavía de dejarnos conmover por el amor de Dios? ¿Por qué hemos perdido la capacidad de asombrarnos ante él? Tal vez porque nuestra fe ha sido corroída por la costumbre. Tal vez porque permanecemos encerrados en nuestros remordimientos y nos dejamos paralizar por nuestras frustraciones. Tal vez porque hemos perdido la confianza en todo y nos creemos incluso fracasados".

VEA TAMBIÉN: El timón y las hélices de Ever Given ya están liberados, dice firma del Canal de Suez

Para Francisco, "detrás de todos estos 'tal vez' está el hecho" de no abrirse "a la gracia del estupor" y por eso es necesario "dejarse sorprender por Jesús para volver a vivir, porque la grandeza de la vida no está en tener o en afirmarse, sino en descubrirse amados. Y en la belleza de amar " porque "acogiendo a quien es descartado, acercándonos a quien es humillado por la vida, amamos a Jesús".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua

En paralelo, avanza la reubicación de utilidades, que alcanza un 80% de ejecución. Foto: Cortesía

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance

Silvio Guerra

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".