Skip to main content
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / París con ganas de volver a la normalidad tras la apertura de los Juegos Olímpicos

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Juegos Olímpicos París 2024 / París 2024

Francia

París con ganas de volver a la normalidad tras la apertura de los Juegos Olímpicos

Actualizado 2024/07/27 09:35:12
  • París / EFE / @panamaamerica

Los comerciantes han vuelto a reabrir sus tiendas y restaurantes, que en su mayor parte llevaban con la persiana bajada al menos una semana.

El tráfico y la circulación se ha ido restableciendo progresivamente. Foto: EFE

El tráfico y la circulación se ha ido restableciendo progresivamente. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cita a la representante de Venezuela tras no poder despegar avión con expresidentes

  • 2

    Senadora colombiana que iba reunirse con María Corina Machado fue deportada de Venezuela

  • 3

    EE.UU. urge a Maduro a permitir la entrada de expresidentes para observar las elecciones

El centro de París ha despertado este sábado con resaca tras una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos espectacular, inaudita y pasada por agua, pero sobre todo con una actividad intensa para volver a la normalidad y sobre todo para los turistas, tras haber permanecido ocho días cerrada.

El tráfico y la circulación se ha ido restableciendo progresivamente desde primera hora de la mañana en toda la llamada "zona gris" en torno al río Sena, mientras decenas de operarios han empezado a desmontar las gradas que se habían puesto en algunos puentes o en el Trocadero, y sobre todo los kilómetros de vallas que la habían acordonado.

En el Museo del Louvre, varios cientos de turistas estaban desde antes de las 9.00 a.m. haciendo cola en la parte exterior de la pirámide, a pocos cientos de metros del lugar en el que se encuentra la llama olímpica, en un globo aerostático amarrado en el centro del parque de las Tullerías.

Los comerciantes han vuelto a reabrir sus tiendas y restaurantes, que en su mayor parte llevaban con la persiana bajada al menos una semana, amargados por la experiencia, y por la desatención que consideran que han recibido por parte de las autoridades, y sobre todo con ganas de volver a trabajar y de ver entrar a los turistas.

Mina, que gestiona un restaurante en una de las calles más transitadas de l'Ile de la Cité, se queja, en declaraciones a EFE de que "indirectamente nos forzaron un poco a cerrar porque firmamos un decreto para no abrir el día 26, pero de hecho, todos fuimos cerrando progresivamente a partir del día 15".

Una larga semana sin clientes

La restauradora subraya que "no había nadie", ningún cliente, puesto que para llegar hasta esta zona era necesario obtener un código QR gracias a algún tipo de justificante, y quiere que la Administración le dé alguna compensación porque en tres días tiene que pagar los salarios de sus empleados.

"Sobre todo que nos paguen al menos por nuestros empleados, que el Estado nos pague los empleados por la pérdida de ingresos, al menos una compensación. No queremos enriquecernos, sino que nos den un mínimo para comprar mercancías, ya que hemos tenido que tirar mercancías porque estábamos cerrados".

Mina reconoce que no tiene "ni idea" sobre si una vez que se retiren todas las vallas que acordonaban el centro se volverá a la normalidad y tiene dudas sobre el impacto positivo de los Juegos Olímpicos para su negocio.

"Nosotros -subraya- somos tributarios de Notre Dame", que sigue en obras tras el incendio de abril de 2019, y está programada su reapertura al público en diciembre. "Trabajaremos de verdad -añade- cuando vuelva a abrir. En cuanto al impacto de los Juegos, no sé, tal vez en otros barrios".

Muchos otros comerciantes no quieren ponerse delante de las cámaras de televisión o delante de un micrófono, pero todos se quejan de la situación que han vivido desde que se cerró la "zona gris" el día 18, y ahora quieren pasar página y ver de nuevo a los turistas que entran en sus negocios.

Es lo que cuenta Pradeep, dependiente indio en una tienda de sourvenirs a escasos 300 metros de Notre Dame, que no cree que los turistas vayan a ser tan numerosos como antes porque con los Juegos se ha propagado entre ellos la idea de que todo iba a estar atestado: "No están viniendo como habitualmente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sus críticas van, en particular, a las restricciones que se han impuesto en el transporte público, con el cierre de algunas estaciones del metro y el bloqueo de algunas zonas por razones de seguridad. A su juicio, habrá que esperar dos o tres días a que todas las barreras desaparezcan y que el paisaje urbano pueda ser el habitual.

La Oficina de Turismo de París espera que durante el periodo de los Juegos Olímpicos (del 24 de julio al 11 de agosto) a la ciudad llegarán un 10,2 % más de turistas que el pasado año.

La tasa de ocupación de los hoteles en esta primera semana de competiciones es es del 85-90 %, en torno a un 20 % más que en las mismas fechas de 2023.

Y el precio medio de una habitación estos días es de 258 euros, frente a los 202 euros en julio del pasado año y 161 en agosto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca, en Washington. EFE

Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".