mundo

Parlamento catalán debatirá sobre elección del presidente regional

El presidente de la cámara, Roger Torrent (ERC, izquierda republicana independentista), firmó hoy el decreto de convocatoria del pleno de investidura.

Barcelona / EFE - Actualizado:

El presidente del Parlament, Roger Torrent. EFE/Archivo

El Parlamento regional catalán debatirá el 13 de abril la candidatura del independentista Jordi Sánchez -en prisión preventiva- a presidente de la autonomía española de Cataluña, quien hace 20 días estaba dispuesto a renunciar a su condición de diputado y a dejar la política para quedar en libertad. El presidente de la cámara, Roger Torrent (ERC, izquierda republicana independentista), firmó hoy el decreto de convocatoria del pleno de investidura, tras designar a Sánchez por segunda vez candidato después de las elecciones regionales del 21 de diciembre pasado. Sánchez, procesado por rebelión, tendrá que pedir un permiso judicial para poder personarse en el debate y votación de investidura en el Parlamento catalán, en Barcelona (noreste), algo que ya le denegó el juez español del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena el 9 de marzo pasado, cuando fue candidato por vez primera. Posteriormente, el 20 de marzo, Sánchez adujo ante el TS que renunciaría al escaño e incluso abandonaría la política para salir en libertad como argumentos de un recurso contra su encarcelamiento provisional. Sánchez fue propuesto candidato por segunda vez después de que Torrent consultara a los grupos políticos del Parlamento regional, donde los independentistas son mayoría. El candidato tuvo que renunciar en una primera ocasión al no contar con el permiso judicial citado, como también renunció "provisionalmente" el expresidente catalán Carles Puigdemont (Juntos por Cataluña, centroderecha independentista) al encontrarse en el extranjero huido de la Justicia española. VEA TAMBIÉN: Comisario de la policía pide por Facebook prisión para presidente Temer Un tercer candidato, Jordi Turull, tampoco pudo someterse a una segunda votación parlamentaria -perdió la primera- al ser también procesado y encarcelado en relación con el proceso independentista iniciado en Cataluña en 2017. Los tres pertenecen a la coalición electoral JXCat (centroderecha). El juez Llarena procesó el 23 de marzo pasado a 25 líderes independentistas catalanes, 13 por rebelión, entre ellos Puigdmeont, Sánchez y Turull. También dictó varias órdenes europeas de detención y entrega de los que habían huido de España, como Puigdmeont, detenido dos días más tarde en Alemania, y ahora en libertad provisional en ese país. JXCat reactivó la candidatura de Sánchez al considerar que tiene una nueva "oportunidad" después de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU registrara una demanda que éste presentó por considerar que se vulneraban sus derechos al no concedérsele autorización judicial para presentarse a la elección como presidente regional. El registro de la queja es un paso previo a la eventual admisibilidad de la demanda, que será estudiada en una fase posterior. En un escrito del pasado 23 de marzo, dos de los dieciocho miembros del Comité de la ONU solicitaban a España que adoptara "las medidas necesarias para garantizar que el señor Jordi Sánchez pueda ejercer sus derechos políticos" en cumplimiento del artículo 25 del Pacto" Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976). Torrent envió a Llarena una carta en la que insta al Estado español a "tomar todas las medidas necesarias" para garantizar los "derechos políticos" del candidat. VEA TAMBIÉN: Asesinan a cura de un tiro en la cabeza en Congo 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook